Escritos de inicio de causas destinados a la Justicia de Paz

La Suprema Corte de Justicia resolvió que los escritos de inicio de causas destinados a la Justicia de Paz letrada continuarán realizándose a través del Portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas del Poder Judicial, ante los Juzgados de Paz.

Así lo dispuso por medio de la Resolución Nº 565/20, estableciendo que los letrados que realicen las respectivas presentaciones completarán en el Portal de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas el formulario de ingreso de datos que contendrá la información requerida habitualmente, conforme el artículo 51 del Acuerdo 3397 (aplicable según el artículo 65, primer párrafo, del referido decisorio), constituyendo dicha presentación firmada digitalmente una declaración jurada equivalente al formulario de inicio de Expedientes.

Interpusimos amparo en representación de todos los abogados de la Provincia contra el Poder Ejecutivo

El Colegio de Abogados de San Isidro redactó el amparo presentado en el día de la fecha por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. La acción judicial peticiona el resguardo de los derechos, intereses, garantías constitucionales, convencionales y legales pluri-individuales y homogéneos de los abogados y abogadas. Patrocinan conjuntamente la acción el Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti y el Dr. Diego Isabella.

Comunicado

Acción judicial por libre circulación para abogados/as en todo el territorio provincial y acceso a los estudios profesionales.

Reclamo del Colegio a la SRT y Comisiones Médicas

El Colegio reclamó que la SRT y las Comisiones Médicas adopten medidas rápidas, eficaces, y urgentes (resguardando siempre la salud de todos), para restablecer la prestación de varios servicios mediante la Ventanilla virtual, para preservar el derecho de los trabajadores.

Reclamo del Colegio a la SRT y Comisiones Médicas

 

El Colegio propuso a la ANSES instrumentar un acuerdo marco

La propuesta tiende a continuar con la mayor actividad de la ANSeS, con la menor cantidad de personal, evitando la afluencia de público y colapso de los medios de atención, a fin que la institución continúe y aumente la concreción de sus objetivos para dar cumplimiento a la progresividad de los beneficios de los derechos humanos sociales consagrados en la normativa vigente.

Programa de Capacitación en materia de Perspectiva de Género

Se encuentra abierta la inscripción, (hasta el 21 de junio del corriente), para el Curso "Programa de Capacitación en materia de Perspectiva de Género" a dictarse en modalidad virtual asincrónica.

Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 21 de Junio inclusive, para el Curso "Programa de Capacitación en materia de Perspectiva de Género" a dictarse en modalidad virtual asincrónica.

Dicho Curso es el exigido para presentarse a los Concursos de Magistrados/as por el Reglamento de Concursos.

Protocolo Salvador: más juegos en casa, menos violencia

Orientados a trabajar con un eje jurídico preventivo, procurando alternativas diferenciadas a la intervención judicial, las circunstancias actuales exigen buscar nuevas opciones, con los recursos humanos y materiales disponibles. Es así como presentamos en sociedad este protocolo ideado por la Dra. Mónica Salvador, como alternativa para fortalecer  los vínculos familiares, encauzar la actividad física, a la par de  ayudar a minimizar la violencia hogareña.

Preocupación

Registro de escritos de inicio de expedientes urgentes ante las Receptorías de Expedientes

A partir del día 1/6/20 la presentación de escritos de inicio de expedientes en el Portal de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas se efectuará ante las Receptorías de Expedientes en los organismos que se encuentren de turno de los Fueros Civil y Comercial, de Familia, Laboral y en lo Contencioso Administrativo

Así lo dispuso mediante la Resolución Nº 558-20, en donde se establece, entre otras previsiones, que solo se admitirán escritos de inicio que requieran urgente despacho o en los que sea inminente la prescripción de la acción, lo que deberá consignarse en el texto de las presentaciones que se dirigirán a la Receptoría General de Expedientes Departamental o Descentralizada, según sea la jurisdicción territorial competente.

///

Tribunal de Disciplina. Suspensión de términos hasta el 7/6

El Tribunal de Disciplina ha resuelto suspender los términos administrativos en las causas disciplinarias que tramitan ante el Tribunal de Disciplina de este Colegio Departamental hasta el día 7 de junio de 2020, sin perjuicio de la validez de todos los actos procesales que se cumplan en las mismas.

“ San Isidro, 26 de Mayo de 2020.

VISTO Y CONSIDERANDO:

Consultas por e-mail al Registro de la Propiedad Inmueble. Chat

Atención al público por Consultoría y Orientación Registral vía chat. Además, la recepción de consultas por correo electrónico a [email protected]. El Ingreso de formularios será por ventanilla virtual para usuarios suscriptos o particulares registrados.

Consultas por e-mail al Registro de la Propiedad Inmueble

Atención al público por Consultoría y Orientación Registral vía chat.

Además, la recepción de consultas por correo electrónico a [email protected].

El Ingreso de formularios será por ventanilla virtual para usuarios suscriptos o particulares registrados.

Servicio de consulta a la mesa de entradas de los órganos jurisdiccionales a través de la MEV

La SCBA por Res. Pte. SPL 28/20 del 18 de mayo del corriente aprueba un mecanismo de contacto que permite dirigir consultas a los órganos jurisdiccionales. Quien tenga una inquietud, completará un formulario, a través del cual se enviará la consulta al órgano que corresponda. Esa consulta se dirigirá a la casilla de correo electrónico oficial de cada órgano, lugar desde el cual se podrán responder directamente las mismas. Video.

Ver video

SCBA Res. Pte. SPL 28/2020 (18 de mayo de 2020)