COLPROBA. Sesiona la Comisión de Administración de Justicia
La Comisión de Administración de Justicia del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por el Dr.
Contacto | Newsletter | Beneficios | Tel.: (+54 11) 4732 0303 | (+54 11) 4743 5720
La Comisión de Administración de Justicia del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por el Dr.
Ref.: BCRA COMUNICACIÓN “A” 6976 - 16/04/2020. A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular- OPASI 2 - 588
Texto de la carta fechada en La Plata el 14 de abril de 2020, dirigida por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires al Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Lic. Axel Kicillof
Aclaración
Los matriculados/as que deseen obtener su PIN, pueden solicitarlo por e mail a: [email protected]
Más información sobre esta gestión
La Suprema Corte de Justicia aprobó el régimen de Acuerdo Continuo y uso de Firma Digital para la producción y dictado de sus actos.
Mediante el Acuerdo Nº 3971/20, se estableció que sus ministros puedan celebrar reuniones a distancia y firmar, ya sea de manera ológrafa o digital, las sentencias y resoluciones que emita, tanto en materia jurisdiccional como en ejercicio de superintendencia.
Aclaración
El Colegio de Abogados de San Isidro, continuará el servicio de emisión de "Certificado para casos excepcionales y urgentes" que viniera prestando, on line, para sus Matriculados, desde el inicio de la emergencia sanitaria con motivo de la epidemia del coronavirus.
* El arroyo Claro, ubicado en la zona del gran Buenos Aires desemboca en el Municipio de Tigre recibe a diario contaminación de fuentes industriales y domiciliarias.
Por esa razón el olor del arroyo Claro es nauseabundo y el color es negro.
Durante la cuarentena su aspecto mejoró a simple vista por el cese de la actividad industrial.
“Lunes 30 de marzo: el agua está impecable, con color del Delta, sin nada de olor ”.
Esto demuestra que mejorar la salud de los ríos es posible. Ver vídeo
Crisis humanitaria en sitios de encierro y ejercicio profesional
Nos encontramos sumamente preocupados por la crisis humanitaria que atraviesa el sistema penal y penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, la cual se agravó notoriamente por la pandemia mundial del COVID-19.