Solicitud a las autoridades municipales para que liberen tránsito a los abogados

El Colegio de Abogados de San isidro ha solicitado a las autoridades municipales de la jurisdicción departamental,  la liberación del tránsito para los abogados, de modo de compatibilizar el aislamiento sanitario con las exigencias de la prestación del servicio de justicia.

El Colegio de Abogados de San isidro ha solicitado a las autoridades municipales de la jurisdicción del Departamento Judicial de San Isidro,  la liberación del tránsito para los abogados de modo de compatibilizar el aislamiento sanitario con las exigencias de la prestación del servicio de justicia.

Ciclo de Conferencias Internacionales

A partir del miércoles 20 de mayo el Instituto de Derecho Civil del Colegio de Abogados de San Isidro y la Asociación Internacional de Juristas de Derecho de Familia darán comienzo a un Ciclo de Conferencias. Constará de encuentros semanales a realizarse los días miércoles de manera virtual mediante videoconferencia y contará con la participación de oradores internacionales. Actividad no arancelada que requiere inscripción previa en la página web del Colegio.

 

CONFERENCIASINTERNACIONALES

Ciclo de transmisiones en vivo. Efectos jurídicos de la pandemia

Invitamos a participar del Ciclo de transmisiones en vivo sobre los "Efectos jurídicos de la Pandemia". Lo organizan los Institutos del Colegio de Abogados de San Isidro. Empezamos el lunes 30 de marzo a las 18:00 y podrás seguir las conferencias desde el Instagram de “Institutos CASI”. ¡Te esperamos!

Ciclo de transmisiones en vivo 

Efectos jurídicos de la pandemia
 

Síntesis Práctica de la Ac. 480/20 de la SCBA

Se trata de una resolución que ordena la puesta en marcha progresiva del sistema de Justicia de la Provincia, en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio que aún rige en todo el territorio bonaerense.

ACORDADA 480/20 DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se trata de una resolución que ordena la puesta en marcha PROGRESIVA del sistema de Justicia de la Provincia, en el marco del ASPO que aún rige en todo el territorio Provincial.

Reanudación progresiva de plazos y servicios por medios tecnológicos en la Administración de Justicia.

La SCBA dispuso por Res. Nº 480/20, proseguir el camino hacia fases progresivas de moderada agregación de servicios a través del uso de los medios tecnológicos disponibles y en la medida que no impliquen afluencia o traslado de personas a sedes judiciales. Además:Res. PG SG 214-20 .**De especial interés al final de la nota.

La Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante *Resolución Nº 480/20, proseguir el camino hacia fases progresivas de moderada agregación de servicios a través del uso de los medios tecnológicos disponibles y en la medida que no impliquen afluencia o traslado de personas a sedes judiciales.

AFIP. La Abogacía quedó incluida dentro de las actividades afectadas en forma crítica por la pandemia

La FACA peticionó a fin de que la abogacía (servicios jurídicos) sea incluida dentro del listado de actividades afectadas en forma crítica a raíz de la propagación del coronavirus, lo que había sido omitido en el listado emitido por la AFIP anexo a la Resolución General 4693/2020.

* Se hizo lugar a la petición de la Federación Argentina de Colegios de Abogados

Nueva solicitud del COLPROBA para liberar la actividad de la Abogacía

El COLPROBA continua realizando gestiones para que la Abogacía sea declarada esencial. Por ello dirigió una carta al Sr. Ministro de Justicia Dr. Julio Alak, reiterando la preocupación por la situación que atraviesa el servicio de justicia a la par que se libere la actividad de la Abogacía. Se adjuntó un protocolo sanitario.

Todos los Colegios de Abogados bonaerenses nucleados en el COLPROBA se dirigieron por nota  al Sr. Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio C. Alak,  reiterando la preocupación por la situación que atraviesa el servicio de justicia y la solicitud de inclusión de la abogacía entre las actividades  liberadas con  la  posibilidad  de  circulación.

Ver carta original y protocolo sanitario

Reglamentaron SECLO virtual y a distancia. Notificaciones por celular y audiencias por videollamada. Acuerdos eximidos de firma ológrafa.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por Res. 344/2020 (BORA del 22/4/20) dispuso habilitar las plataformas virtuales, (PORTAL SECLO WEB), implementando modalidades remotas para cumplimentar los trámites que requerían hacerlo de manera presencial y facilitar la celebración de audiencias de conciliación, procurando la continuación de cada trámite a iniciarse como también los que se encontraban en curso.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por Res.

Tribunal de Disciplina. Suspensión de términos hasta el 26/4

El Tribunal de Disciplina ha resuelto suspender los términos administrativos en las causas disciplinarias que tramitan ante el Tribunal de Disciplina de este Colegio Departamental hasta el día 26 de Abril de 2020, sin perjuicio de la validez de todos los actos procesales que se cumplan en las mismas.

" San Isidro, 13 de abril de 2020.

VISTO Y CONSIDERANDO: