FACA - Federación Argentina de Colegios de Abogados

 

Avenida de Mayo 651| 2º piso (1084). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Telefax: 011-4331- 8008/8009/6134.

Email: [email protected] - [email protected]

Horario de atención en la Federación Argentina de Colegios de Abogados, lunes a viernes de 10:00 hs a 18:00 hs, por urgencias comunicarse con el secretario. Dr Marcelo Scarpa  al celular  01144772890

Noticias

La Federación Argentina de Colegios de Abogados acompaña y hace suyo el reclamo formulado por el Colegio de Abogados de Jujuy, respecto a la detención del Abogado Alberto Nallar y el pedido de su inmediata liberación.
La Federación Argentina de Colegios de Abogados anuncia la inscripción y programa de la XX Conferencia Nacional de la Abogacía. Punto de encuentro: Colegio Público de la Abogacía de Capital Federal, 28 al 30/6/23.
La Federación Argentina de Colegios de Abogados ha expresado su rechazo al proyecto sobre sucesiones administrativas presentado por el Dip. Martín Tetaz.
En un comunicado del 26 de enero del corriente la FACA - expresa su profunda preocupación con motivo de la movilización convocada para el día 1º de febrero por referentes de distintas organizaciones sociales con el declarado motivo de “echar” o “exigir” la renuncia de los jueces de la CSJN. La FACA comprometida desde hace más de cien años con la defensa de la democracia, las libertades públicas y el respeto irrestricto por los derechos humanos, estima que ése, no es el camino; dicho esto desde el convencimiento que sólo el respeto a la ley y el ejercicio responsable de nuestros derechos ciudadanos, nos hará sentir miembros orgullosos de una Nación que nos incluya a todos en un ámbito de paz social, justicia y libertad.
La Federación Argentina de Colegios de Abogados repudia la eventual intromisión sufrida por abogados y abogadas en sus entrevistas con personas privadas de su libertad en el penal de Ezeiza, al haberse en su caso,  vulnerado el ejercicio de la abogacía, el secreto profesional, la confidencialidad que le son esenciales, así como las garantías de acceso a la jurisdicción de sus asistidos.