Declaración. Por el pleno funcionamiento de la Justicia
POR EL PLENO FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA
El año 2020 mostró –como nunca antes- todas las falencias del Poder Judicial tanto a nivel nacional como provincial.
Contacto | Newsletter | Beneficios | Tel.: (+54 11) 4732 0303 | (+54 11) 4743 5720
POR EL PLENO FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA
El año 2020 mostró –como nunca antes- todas las falencias del Poder Judicial tanto a nivel nacional como provincial.
Llamado a nueve concursos realizado por el Consejo de la Magistratura de la Nación, conforme al artículo 5° del reglamento de concursos de oposición y antecedentes para la designación de magistrados del Poder Judicial de la Nación. El procedimiento de inscripción es simple y, para aquellos registrados en el sistema, se realiza completamente a través de internet.
El Colegio de Abogados de San Isidro continúa reclamando ante ANSES para que se activen de manera urgente los mecanismos para una normal gestión de trámites.
A través de la Resolución SC Nº 14/21, la Suprema Corte de Justicia dispuso mantener hasta el 28 de febrero de 2021 inclusive las condiciones y alcances de habilitación y funcionamiento vigentes en los organismos de las cabeceras departamentales, sedes descentralizadas y justicia de paz.
En detalle, a los fines de la prestación del servicio de justicia provincial, se sostiene la siguiente normativa:
La SCBA ha aprobado - través de la Ac. 4003- el protocolo de uso del módulo informático para el sorteo y distribución de causas ante los órganos judiciales colegiados
///(La Plata, 28 de diciembre de 2020)
Nuevo procedimiento de Condonación y Normalización para Asociaciones Civiles declaradas de Interés Público (Ley 15192)
La Suprema Corte de Justicia, mediante Acuerdo Nº 3997 dispuso modificar el Acuerdo Nº 3845, reglamentario de las notificaciones por medios electrónicos.
Fue adecuado el articulado referido al diligenciamiento de cédulas, mandamientos y oficios judiciales, en el marco de la situación sanitaria imperante y en la necesidad de eliminar el soporte papel en el proceso de las notificaciones contempladas en dicho Reglamento
La Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, con la firma del Dr. Marcelo Scarpa -colegiado de San Isidro- y otros colegas, promovieron el 29/12/20 ante el Poder Judicial de la Nación una acción de inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la Resolución General AFIP Nº 4838/20 que establece un Régimen de Información de Planificaciones Fiscales, y solicitó el dictado de una medida cautelar de no innovar.