Compromiso con la Justicia
Compromiso con la Justicia
Contacto | Newsletter | Beneficios | Tel.: (+54 11) 4732 0303 | (+54 11) 4743 5720
Compromiso con la Justicia
La Dirección Provincial del Registro de las Personas realizará la totalidad de los trámites que resultan de su competencia a partir del lunes próximo de modo presencial pero con turnos previos.
Las autoridades del Colegio continúan avanzando en sus gestiones para conseguir más rubros susceptibles de pago a través del servicio de Provincia Net on line, que faciliten el ejercicio profesional, tales como IIBB - Anticipo honorarios profesionales R-114-V2, el Bono Ley 8480 y el Jus Previsional.
Aviso
Las boletas de IIBB - Anticipo honorarios profesionales (R-114-V2) sin código de barras pueden ser abonadas en la Caja de la Abogacía de la Delegación de San Isidro, a resultas de renovadas gestiones de las autoridades del Colegio.
La dirección es Acassuso 424, planta baja, y atienden de lunes a viernes de 8:30 a 14:00.
El pago puede ser en efectivo o con tarjeta de débito.
Fechas de corte para ingreso de trámites especiales en DPPJ
¿Reforma o reestructuración judicial?
Apenas iniciada la pandemia y con ello la vigencia del ASPO, autoridades del COLPROBA acudieron a una reunión en el Ministerio de Trabajo, donde fueron recibidos por el Dr. Marcelo Eugenio VILLEGAS, oportunidad en que se analizaron los reclamos de la colegiación relacionados con las Comisiones médicas. Participaron también de ese encuentro el Sr.
SCBA. Acuerdo 3991. La Plata, 21/10/2020
///
El sistema de Telegramas Laborales permite al trabajador realizar directamente la carga a la plataforma de AFIP, del telegrama laboral que envía a su empleador ( cfr. Artículo 11º , Ley N° 24013)asegurando que el Organismo reciba la información y a su vez, permite que el trabajador tenga acceso permanente a reimprimir la constancia de carga con todos los datos ingresados y su fecha de generación de constancia.
En lo que va del año, el trabajo de los y las profesionales de la abogacía, se ha visto fuertemente afectado. El hecho de que la actividad abogadil no fuera declarada esencial, sumado a la “feria extraordinaria” o “suspensión de plazos” que se definieron y mantuvieron en el tiempo (tanto en el Fuero Federal como en el Provincial), han disminuido considerablemente la posibilidad de ejercer la profesión