Presentación| Novena Sinfonía opus 125 de L. van Beethoven

Te compartimos, con motivo de cumplirse 200 años del estreno de la Novena Sinfonía opus 125 de Ludwig van Beethoven, una disertación audiovisual con proyección de la obra completa por la Orquesta Filarmónica de Oslo (Dir. Klaus Makela ) y debate final.
La presentará el Prof. Mario Melendi- en el Salón Auditorio de Acassuso 424 San Isidro.
Viernes 13/9/24 a la 18.30, duración total aprox. 100 min. Entrada libre y gratuita

A dos siglos del estreno de la Novena Sinfonía opus 125 de Ludwig van Beethoven, te compartimos una disertación audiovisual con proyección de la obra completa por la Orquesta Filarmónica de Oslo (Dir. Klaus Makela ) y debate final.
La  presentará el Prof. Mario Melendi- en el Salón Auditorio de Acassuso 424 San Isidro.
Viernes 13/9/24 a la 18.30, duración total aprox. 100 min. Entrada libre y gratuita 

Juramento del 22 de agosto de 2024

El ingreso a la matrícula profesional de abogado/a en la Provincia de Buenos Aires, que se consolida cumplimentando el juramento obligatorio, ha sido motivo en el día de la fecha (22/8/2024) de la celebración formal en el Salón de Actos de la sede de Martín y Omar 339, San Isidro.

Juramento del 22 de agosto de 2024

La ceremonia ha sido presidida por las autoridades del Colegio: el Dr. Martín A. Sánchez, Vice Presidente 1°, el Dr. Diego Balaz -Secretario- y la Dra. Celeste Afriol- Pro Tesorera-, quienes  además de darles la bienvenida a las nuevas matriculadas y matriculados, les auguraron el mayor de los éxitos en el ejercicio profesional.

Las/ los colegas que han prestado juramento son las Dras. y los Dres.:

Detención de la ex jueza Velázquez

La ex Jueza de familia de Pilar, Alejandra Claudia Velázquez ha sido detenida en el aeropuerto de Barajas (España) por orden de la justicia argentina.
El Colegio de Abogados de San Isidro fue quien dió a conocer el modus operandi de la ex magistrada para ser enjuiciada y finalmente destituida en el año 2017.

Ante la detención en el aeropuerto de Barajas -España- de la ex magistrada Alejandra Claudia Velázquez, quien se desempeñara como Jueza del Juzgado de Familia nro. 1 de Pilar, destacamos el inclaudicable compromiso de las autoridades del Colegio de Abogados de San Isidro, en denunciar su oprobiosa y delictual conducta.

Jus arancelario. Nueva Interpretación del art. 14 ley 6716

Hacemos saber que la Caja de Previsión Social de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires, ha dejado sin efecto la resolución interpretativa del art. 14 de la ley 6716 dictada el 11 y 13/6/2019.
La nueva resolución de Directorio fue dictada el 11 y 12 de julio del corriente.
Cuáles son sus alcances.

Las regulaciones de honorarios fijadas en jus arancelarios deben integrarse en pesos, al valor del citado Jus vigente a la fecha de su efectivo pago.

El pago de aportes y contribuciones, en un día determinado, tendrá efecto cancelatorio cuando se efectúe conforme al valor que la institución tiene publicitado (para el jus arancelario) en dicha fecha de pago.

Actualizarán interfaz del Sistema de Notif. electrónicas

Novedades del portal web Notificaciones y Presentaciones Electrónicas de la SCBA.
A partir del 1/8/24 incorporarán -de manera obligatoria- en su nueva versión una interfaz más ágil y moderna al momento de visualizar las novedades, listar o generar una presentación, inicio de causa, recurso de queja o apremio, buscar una notificación o consultar “mis causas”.
Pasos a seguir para acceder a estas funciones.

El portal WEB de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas incorpora de manera obligatoria a partir del 1/8/24 en su versión 8.0- una nueva interfaz más ágil y moderna al momento de listar o generar una presentación, inicio de causa o de apremio.

Para ello debe ingresar “con certificado”, dirigirse al menú “configuraciones” y activar las preferencias detalladas desde el botón “cambiar”.

Deberá iniciar sesión nuevamente para que apliquen dichos cambios.

¡Ya está en línea!

Desde Área Académica te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.III, disponible en versión digital. Centrada en el tema el "Derecho en números" inauguramos además más secciones para abarcar temas de gran actualidad,

A la Corte: Que sea Mujer

El PEN, a través del decreto 267/2024 ha propuesto dos candidatos varones para cubrir las vacantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pese a que una de esas vacancias todavía no se produjo.
Desde el Instituto de los Derechos de las Mujeres, rechazamos la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo para cubrir esas vacantes y exigimos que se cumpla con la manda constitucional y convencional, nominando a dos abogadas.
Declaración completa.

El Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 267/2024 ha propuesto dos candidatos varones para cubrir las vacantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pese a que una de esas vacancias todavía no se produjo.

Desde la renuncia de la Ministra Dra. Elena Highton al órgano máximo del Poder Judicial, hemos bregado para que en su lugar se nombre a una jurista mujer, de acuerdo a lo dispuesto por el Dto. 222/2003, garantizando transparencia y representatividad de la ciudadanía.

Ya podés solicitar cálculo previsional, de haber jubilatorio o de reajuste

Te brindamos un servicio gratuito a través del sistema Software BlueCorp: que permite realizar la determinación del derecho a beneficio; el cálculo de su haber, liquidaciones por reajustes, retroactivos y actualizaciones e incluso los créditos que deriven de las sentencias de Reajuste por Movilidad. Detalles

Nuevo beneficio. Podés acceder sin cargo a "La Ley Next"

El viernes 19 de abril la Presidenta del Colegio, Dra. Guillermina Soria, suscribió un convenio de alianza estratégica con la firma La Ley Sociedad Anónima Unipersonal Editora e Impresora, miembro del Grupo Thompson Reuters, que permitirá a las matriculadas y matriculados (1) un acceso especial y limitado de su solución "La Ley Next", además de otros beneficios.

El viernes 19 de abril  la  Presidenta del Colegio, Dra. Guillermina Soria, suscribió un convenio de alianza estratégica con el Dr. Rodrigo Luis Hermida, Vice Presidente de Thomson Reuters para South Latam en representación de dicha firma, que permitirá a las matriculadas y matriculados del CASI  (1) un acceso especial y limitado de su solución "La Ley Next",  además de otros beneficios.