Inscripción- Auxiliares de la justicia
(Liquidadores, tutores, curadores, veedores, Interventores y administradores)
Contacto | Newsletter | Beneficios | Tel.: (+54 11) 4732 0303 | (+54 11) 4743 5720
Inscripción- Auxiliares de la justicia
(Liquidadores, tutores, curadores, veedores, Interventores y administradores)
Los primeros y terceros jueves de cada mes a las 14:00 los matriculados/as están invitados a participar de las reuniones de la Comisión de Administración de Justicia. Las reuniones son presenciales. El punto de encuentro es la sede de Martín y Omar 339, planta alta.
Aguardamos su visita y sus valiosos aportes.¡Los esperamos!
Inscripción. Jurisdicción. Apertura y cierre
Se reunieron, el lunes 9 de mayo, el Presidente de la Comisión del Patronato de Liberados y Asuntos Penitenciarios de nuestro Colegio, Dr. José De Estrada, el Vice Presidente Dr. Claudio Molina, el Secretario Dr. Juan Carlos Ripoll y los colaboradores Dres. Pablo Silva, Tomás Beldi, Roberto Aybar y Claudia Torales, dando comienzo a las actividades del 2022.
En la sede colonial del Colegio –Martín y Omar 339 de San Isidro- su Presidente, Dr. Santiago Quarneti recibió, el 7 de febrero del corriente, al Dr. Aníbal Hnatiuk quien preside el Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires.
Derecho al cobro de la consulta
El abogado/ la abogada tiene derecho al cobro de la consulta cuyo mínimo es:
Consulta verbal= 1 jus (Inc.II art.9, Ley 14967);
Consulta escrita= 2 jus (Inc.II art.9, Ley 14967).
Según la ley, el honorario es de carácter alimentario, obligatorio y de orden público.
Pase sanitario en la provincia de Buenos Aires. Lo que hay que saber
Cuestiones planteadas
En la oportunidad se plantearon las siguientes cuestiones, -basadas en los detalles informados por el Colegio de Abogados de San Isidro-:
1. Tasa de reingreso
Cuentas judiciales
Ante los reclamos de la colegiación bonaerense la SCBA por Resolución SC Nº 1651/21 del 3 de octubre de 2021, restableció la presencialidad del personal de la Administración de Justicia -decisión vigente hasta el 31/12/21-, y la atención espontánea y sin turno previo.
El Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti, recibió hoy, 31 de agosto, al Sr. Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal, a cargo de la Fiscalìa nro. 4, Dr. Javier Augusto De Luca, en la sede del anexo del Colegio, Acassuso 424.
Como corolario de los insistentes reclamos de la abogacía organizada, la Resolución de la SCBA Nº 975/21, estableció la disponibilidad para los magistrados y secretarios de los organismos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias y titulares de dependencias de la Corte, de un acceso a la informac
El cometido del Consejo consistirá en asesorar al Tribunal en relación con los proyectos de normas generales de trascendencia funcional o institucional o con las iniciativas legislativas de esa índole, cuyo objeto tienda a la reforma de los procesos judiciales, de su desarrollo digital o de los aspectos relevantes de la actividad de los órganos jurisdiccionales y de los auxiliares de la justicia.
Formulará recomendaciones sobre los temas objeto de la consulta teniendo en consideración los fines de eficacia, transparencia y accesibilidad de los procesos judiciales.
Inscripción. Jurisdicción. Apertura y cierre
SCBA. Ac. 4011. Con frecuencia semanal, en una primera etapa se organizará la publicidad de la totalidad de las sentencias definitivas de la Suprema Corte de Justicia, estableciendo que su implementación se concrete en un plazo de 60 días corridos.
La Suprema Corte de Justicia elaboró el Cuarto Informe sobre el servicio de la Administración de Justicia en el contexto de la pandemia.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, ha confeccionado informes relativos a la pandemia de COVID-19 (coronavirus), el estado de emergencia sanitaria y las consecuentes restricciones relativas al “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, que entre otros aspectos, tuvieron un inevitable impacto sobre el servicio de justicia.
Las pautas principales de inscripción y funcionamiento del nuevo sistema ACOM son:
Poder Judicial de la Nación
Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, Res. 12/20
San Martín, 27 de abril de 2020.
Comisión de Administración de Justicia. Encuestas. Primera etapa
* Completar formulario: Encuesta anónima sobre el funcionamiento de los Juzgados Civiles y Comerciales N° 1 al 16, del Departamento Judicial de San Isidro (finalizado)
Disponible en línea hasta el 30 de septiembre de 2019.(finalizado)
Próximamente encuestas sobre el funcionamiento de otros fueros.
Muchas gracias por su participación.
La Comisión de Administración de Justicia del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, se reunió y sesionó en La Plata, el viernes 6 de julio en una extensa jornada. En la oportunidad se debatieron temas trascendentes de interés profesional. Su Presidente es el Dr. Santiago Quarneti.
En el marco del Programa Justicia 2020 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que impulsa conjuntamente con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, el programa de Generalización de la oralidad en los procesos civiles, se ha solicitado la colaboración del Colegio de Abogados Provincial (y a través de éste, de los Colegios Departamentales), para que se confeccione una encuesta.