Jura del 22/5/2018

El ingreso a la matrícula profesional de abogado/a en la Provincia de Buenos Aires, que se consolida cumplimentando el juramento obligatorio, ha sido motivo en el día de la fecha de la celebración formal en el Salón de Actos de la sede colonial.
Juramento del 22 de mayo de 2018
 
La ceremonia ha sido presidida por las autoridades del Consejo Directivo, a saber:
 
El Sr. Presidente, Dr. Guillermo E. Sagués, el Sr. Secretario Dr. Luciano J. Locatelli y  la Sra. Tesorera Dra. María del Carmen Bartoszyk de Ferrari.

Importante novedad: Convenio con IJ Editores

El Colegio de Abogados de San Isidro celebró con IJ International Legal Group un convenio por el cual los matriculados de nuestro Colegio podrán utilizar sin cargo los servicios de IJ Editores. Se trata de una herramienta jurídica on line que permite acceder a múltiples recursos útiles para el ejercicio profesional.

IMPORTANTE  NOVEDAD: CONVENIO CON IJ EDITORES

El  Colegio de Abogados de San Isidro celebró con IJ International Legal Group  un convenio  por el cual los matriculados de nuestro Colegio podrán  utilizar sin cargo los servicios  de IJ Editores.

La herramienta jurídica  on line, permitirá contar con:

• Jurisprudencia, Legislación y Doctrina actualizadas diariamente.

Abogados y POSNET: no es aplicable por no prestar servicio de consumo masivo

Las prestaciones de servicio o las efectuadas en los términos de los mandatos concedidos con sus defendidos, realizadas por los abogadas/os en el ejercicio de su profesión no son de “consumo masivo”, razón por la cual no están obligados a poseer terminales electrónicas P.O.S. para recibir el pago de los honorarios y demás retribuciones mediante tarjetas de débito bancarias. Por ende tampoco el Organismo fiscal está facultado a exigírselo.

Leer el informe completo. Escribe la Dra. Gisela Horisch: El posnet y su aplicación a los abogados

Res. nº 260/ 18, Procuración General. Fotografías y copias de IPP

La Resolución nº 260/ 18 de la Procuración General resuelve las dificultades que encuentran los letrados intervinientes en las IPP a la hora de compulsar actuaciones y tomar vista de la mismas, obtener fotografías y/o efectuar el escaneo de las constancias necesarias para el estudio de las actuaciones.

La Resolución nº 260 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia,  establece:

Modificación al régimen de Presentaciones Electrónicas (Acuerdo 3886 SCBA)

El Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires en su última reunión del día 12 de abril consideró las reformas al sistema de presentaciones electrónicas previstas por el Acuerdo N. 3886 de la SCBA resolvió que en forma urgente se planteen las cuestiones más relevantes que son necesarias aclarar y en su caso modificar antes de la entrada en vigencia de las reformas.

Modificación al régimen de Presentaciones Electrónicas (Acuerdo 3886 SCBA)

Juramento del 24 de abril de 2018

El ingreso a la matrícula profesional de abogado/a en la Provincia de Buenos Aires, que se consolida cumplimentando el juramento obligatorio, ha sido motivo en el día de la fecha de la celebración formal en el Salón de Actos de la sede colonial.
 
Juramento del 24 de abril de 2018
La ceremonia ha sido presidida por las autoridades del Consejo Directivo, a saber:
El Sr. Vice Presidente Primero, Dr. Juan Fermín Lahitte, el Sr. Secretario Dr. Luciano J. Locatelli y el Sr. Consejero, Dr. Juan Cruz Nocciolino.

VIII Jornadas Nacionales de Abogadas de la FACA. Tucumán 10 y 11 de mayo

Defender y Juzgar con perspectiva de Género, es el lema de las VIII Jornadas Nacionales de Abogadas de la FACA que se celebrarán en el Colegio de Abogados de Tucumán, el jueves 10 y viernes 11 de mayo del corriente. La Directora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI, Dra. Silvia Pedretta será una de las expositoras. Cierre de ponencias: 15/4.

POSNET, no es aplicable a los abogados. Dictamen

La FACA ha sido anoticiada y acusado recibo de presentaciones efectuadas por colegas -a través de algunos Colegios de Abogados- preocupados por exigencias de parte de algunas agencias del fisco nacional (AFIP DGI) relativas a la utilización de posnet (o terminal electrónica) por parte de los abogados, exigencia que no corresponde. Dictamen esclarecedor.

La FACA ha sido anoticiada y acusado recibo  de presentaciones efectuadas por colegas -a través de algunos Colegios de Abogados- preocupados por exigencias de parte de algunas agencias del fisco nacional (AFIP DGI) relativas a la utilización de posnet (o terminal electrónica) por parte de los abogados, exigencia que no corresponde.

Videos. Quinta y Sexta Sinfonía "Trágica" de Mahler. Análisis de Mario E. Melendi

Invitación. Los viernes 27 de abril y 4 de mayo a las 19:00 en el auditorio de la sede de Acassuso 424, se llevarán a cabo dos disertaciones audiovisuales. Se proyectarán -en video- la Quinta y Sexta Sinfonía "Trágica" de Gustav Mahler, con disertaciones previas del musicólogo Mario E. Melendi. La entrada es libre y gratuita.

Invitación del Departamento de Cultura

Los viernes 27 de abril y 4 de mayo a las 19:00 en el auditorio de la sede de Acassuso 424, se llevarán a cabo dos disertaciones audiovisuales.
Se proyectarán -en video- la Quinta y Sexta Sinfonía "Trágica" de Gustav Mahler, con disertaciones previas del musicólogo Mario E. Melendi.
La entrada es libre y gratuita.

Convocatoria. Registro de Aspirantes atención víctimas de violencia de género

El 15/3/18, el Colegio suscribió la adhesión al convenio celebrado entre la FACA y el Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación para la atención de Víctimas de Violencia de Género (Ley N° 27210). Por ello, se convoca a los colegas interesados a inscribirse (hasta el 4/5/18) como aspirantes a integrar el cuerpo de profesionales que se incorporarán en el futuro.