Registro permanente: Asuetos - Suspensión de términos , 2023
En respuesta a las gestiones realizadas por el Colegio de Abogados de San Isidro y el Colegio de Abogados de la Prov. de Buenos Aires, desde el 13 de marzo de 2023 los oficios electrónicos a la IGJ se tramitarán a través del sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas. La Res. 62/23 de la SCBA incorporó a los departamentos judiciales de San Isidro, Avellaneda-Lanús, La Matanza, Morón y Quilmes así como, los Registros Públicos de cada una de dichas jurisdicciones.
A continuación exponemos aclaraciones y pautas para la correcta expedición y tramitación de los oficios dirigidos al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Feria enero 2023
Al realizar una “nueva presentación” o “inicio de causa” el portal WEB de PyNE ofrecerá opciones tal como muestran las imágenes, debiendo seleccionar la que corresponda para poder continuar con la confección y envío de la misma.
Esto se dará tanto en la nueva como la vieja interfaz.
Consultar/ Imprimir instructivo
La Suprema Corte de Justicia estableció, a través de la Resolución SC Nº 3037/22, que cuando el número de presentaciones por medios electrónicos no urgentes recibidas durante la próxima feria judicial del mes de enero supere las 120.000, operará de manera automática el diferimiento para el cómputo del plazo establecido para el proveimiento o dictado de resoluciones en un (1) día.
Feriados: 23 y 30 de diciembre de 2022
Noticia de interés
El Departamento de Servicios pone a disposición exclusiva de los matriculados/as del Colegio la utilización de turnos on line. A fin de agilizar el trámite y evitar demoras innecesarias, sugerimos leer y observar con detenimiento las indicaciones señaladas en cada caso.
Por acordada nro. 26/22 del 29/9/22, la CSJN declaró inhábil el día 18 de octubre de 2022 para los tribunales nacionales y federales de la Capital Federal y para los tribunales federales con asiento en las provincias, sin perjuicio de la validez de los actos procesales que sean cumplidos.
El Registro de instrumentos privados, uniones convivenciales y testamentos ológrafos es un mecanismo ágil, cómodo para el letrado y económico de registración. Es de carácter reservado.
4/7/22. Aviso
En el día de la fecha se ha detectado una caída de la página de la SCBA que impide realizar presentaciones electrónicas.
Pautas interpretativas sobre aplicación de la ley 8480
Oportunamente el CASI a través del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, suscribió con la Procuración General un convenio Marco de Colaboración, con el objeto que el abogado particular de cualquiera de las partes una vez aceptado el cargo en legal forma, pueda acceder al Sistema SIMP Mesa Virtual durante la investigación penal preparatoria y compulsar la información pública registrada en el proceso penal en el que ha tomado intervención.
Aviso importante para los matriculados/das.
Novedades en tramitaciones ante la SRT
Como resultado de las reiteradas gestiones realizadas por nuestros representantes y delegados del CASI ante la Federación de Argentina de Colegios de Abogados, Dres. Marcelo Scarpa, Romina Santini y Juan Formaro, ha sido abierta una mesa de diálogo y trabajo permanente con autoridades de la SRT.
Debe contar con un proveedor criptográfico homologado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Actualmente este requisito es cumplido por los siguientes dispositivos o tokens:
Acuerdo SCBA n° 4040 (Publicado en el site de SCBA el 18/10/21)
REGLAMENTO PARA LAS PRESENTACIONES Y NOTIFICACIONES POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
* SCBA. Acuerdo 4039
Por medio de la Resolución SC Nº 1588/21, la Suprema Corte de Justicia estableció que a partir del 27 de septiembre del corriente año todos los organismos jurisdiccionales de la Administración de Justicia, así como los órganos de gobierno de la propia Corte y los Registros Públicos, deberán librar indefectiblemente los oficios en formato digital al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSS
Firma de convenio. Oficios por medios electrónicos con el Ministerio de Transporte de la Nación
Después de incesantes reclamos de la colegiación, la Suprema Corte ha informado que la Subsecretaría de Tecnología Informática estableció una nueva modalidad de recuperación de clave para acceder a la Mesa de Entradas Virtual.
Continuando con las innumerables gestiones emprendidas por la Colegiación organizada, la SCBA ha dispuesto por Resolución SC Nº 1033/21, que a partir del 9/8/21 todos los organismos jurisdiccionales que integran la Administración de Justicia provincial, así como, en su caso, los órganos de gobierno de esta Suprema Corte y los Registros Públicos, deberán librar indefectiblemente los oficios a la AFIP, en el marco de una causa judicial y/o administrativa ya iniciada, en formato digital, a través del Sistema de
A través de la Resolución SC Nº 1071/21 la SCBA estableció pautas generales de funcionamiento del servicio en el próximo y los subsiguientes períodos de ferias judiciales en relación a actuaciones en asuntos de urgente despacho, ingresos de causas nuevas; presentaciones en causas en trámite; y notificaciones y comunicaciones electrónicas.
¿Sabías que podés gestionar informes online en el Registro de la Propiedad?
Comunícate con nosotros y obtené tu PIN:
Necesitamos tu nombre completo, Tomo, Folio y nro. de WhatsApp
Atendemos en: [email protected]
Por medio de la Resolución SC Nº 779/21, la SCBA dispuso que a partir del 1/6/21 se encuentre disponible un sistema para el envío de oficios judiciales desde el Sistema "Augusta" de la SCBA hacia el Sistema de Gestión Documental Electrónica del P. Ejecutivo de la Prov.
Domicilios electrónicos cuando el Min. de Trabajo sea parte, desde el 1/6/21
Se habilitarán a partir del 1/6/21, los siguientes domicilios electrónicos:
Para la recepción y respuesta de notificaciones y comunicaciones (excepto oficios y apelaciones admisibles contra actos administrativos) en causas en las cuales el Ministerio de Trabajo sea parte y no hubiera constituido en forma expresa un domicilio diferente;