Participación equitativa entre géneros en FACA. Reflexiones de la Dra. Silvia R. Pedretta

El 15 de febrero en la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados se llevó a cabo la Junta Extraordinaria que -entre algunos puntos del orden de día-, trató y aprobó el proyecto de modificación de los arts. 5 y 9 de su Estatuto, presentado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Reflexiones de la Dra. Silvia R. Pedretta
Integración equitativa
El 15 de febrero de 2019 en la sede de la Federación Argentina de Colegios de Abogados se llevó a cabo la Junta Extraordinaria que -entre algunos puntos del orden del día-, trató el proyecto de modificación de los arts. 5 y 9 de su Estatuto, presentado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Sometido a votación, resultó aprobada la integración con la participación equitativa de la paridad de género en los órganos de conducción de la FACA.
 

Comisiones Médicas. Aviso a la comunidad

[Afiche para imprimir].Como la entrada en vigencia de la ley 27348 impone la instancia "previa, obligatoria y excluyente" ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales para los reclamos basados en la Ley de Riesgos del Trabajo, en defensa de las incumbencias profesionales, aconsejamos a los afectados a acudir con la asistencia de un abogado/a de su confianza. Dictamen

-Comisiones Médicas. Aviso a la comunidad: Descargue su afiche para imprimir (A4) 

Las novedades bibliográficas de enero 2019

Invitamos a los usuarios a consultar el fondo bibliográfico como así también el material ingresado durante este último mes. Disponemos de textos en todas las áreas del derecho, y de temas de interés recientemente adquiridas referidas a temas en materia civil, comercial, laboral, penal y procesal. - También ofrecemos en consulta diferentes bases de datos de suscripción en doctrina, legislación y jurisprudencia en línea.

Faliero, Johana C.- Criptomonedas: la nueva frontera regulatoria del derecho informático.- Buenos Aires: Ad-Hoc, 2017.- 160p.- Solicitar por nº Inventario 011736

Lorenzetti, Ricardo L., dir. Código Civil y Comercial de la Nación comentado. Santa Fe: Rubinzal-Culzoni, 2018.- v. 12c.- Actualización doctrinal y jurisprudencial (Art. 1708-2671). Solicitar por nº Inventario 010891

Justicia Juvenil Restaurativa: un camino digno. Entrevista al Dr. Roberto Gargarella

El Dr. Roberto Gargarella expresó su desacuerdo ante el anuncio de medidas que buscarían bajar la edad de imputabilidad penal de los menores.Lo hizo en una entrevista televisa, afirmando que ellas son moralmente equivocadas, políticamente inefectivas y penalmente inútiles. Resaltó el programa de justicia penal juvenil restaurativa de San Isidro.

El Dr. Roberto Gargarella, entrevistado el 7 de enero prox. pasado se refirió a las expresiones de la Sra. Ministra de Seguridad de la Nación, quien aseguró públicamente que bajarán la edad de imputabilidad a 15 años para delitos graves y adelantó que enviarán al Congreso un nuevo régimen penal juvenil.

Algunas reflexiones del Dr. Roberto Gargarella

Abogados y Abogadas de Niños, Niñas y Adolescentes. Actualización de gestiones

Ponemos en conocimiento de los interesados las gestiones realizadas desde el Consejo Superior -del que nuestro Colegio forma parte activa y permanente-, vinculadas al pago de honorarios a cargo del Estado Provincial para Abogadas/os de Niños, Niñas y Adolescentes, que integran el Registro Provincial que lleva el COLPROBA.

Abogados y Abogadas de Niños, Niñas y Adolescentes. Actualización de gestiones

Informe

Denunciaron a los Jueces de la Sala I, Cámara II Civil y Com. y Flia. de La Plata

(Ley 14967) Se hace saber que el martes 18 de diciembre del corriente año, fue presentada ante la Secretaría del Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires, una denuncia contra los titulares de la Sala Primera de la Cámara Segunda de Apelación en lo Civil, Comercial y del Fuero de Familia del Departamento Judicial de La Plata.

Informe

Denunciaron a los Jueces de la Sala I, Cam.II Civ. Com. y Flia. de La Plata

Fin de año 2018. Discurso del Dr. Santiago Quarneti

El viernes 14 de diciembre se celebró en el parque del Colegio, la cena de camaradería como culminación del año 2018. El discurso pronunciado por el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti se inició con el deseo de repensar el futuro con la mirada puesta en el presente y concluyó con un voto que nos es inescindible: abogar, siempre.

Fiesta de camaradería, fin de año 2018

El Consejo Superior del COLPROBA sesionó en nuestro Colegio

Durante la mañana del 20 de diciembre, el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti recibió a todos los Presidentes de los Colegios de Abogados departamentales bonaerenses. El Consejo Superior del COLPROBA se constituyó y -presidido por el Dr. Mateo Laborde- concluyó la última sesión del 2018.
El Sr. Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti recibió a todos  los Presidentes de los Colegios de Abogados departamentales bonaerenses. El Consejo Superior del COLPROBA se constituyó y -presidido por el Dr. Mateo Laborde- concluyó la última sesión del 2018.
 
Tratamiento de temas y cuestiones
Fueron debatidos los puntos del orden del día previstos para la reunión.
A saber:

Juramento del 20 de diciembre de 2018

El ingreso a la matrícula profesional de abogado/a en la Provincia de Buenos Aires, que se consolida cumplimentando el juramento obligatorio, ha sido motivo en el día de la fecha (20 de diciembre de 2018) de la celebración formal en el Salón de Actos de la sede académica.

Juramento del 20 de diciembre de 2018

La ceremonia ha sido presidida por las autoridades del Consejo Directivo, a saber:
El Sr. Secretario Dr. Martín Sánchez, el Sr. Tesorero, Dr. Diego Povolo, la Sra. Protesorera Dra. Sara Calahonra.y la Sra. Consejera Dra. Martina I. Mateo.

La Corte Suprema falló a favor de los jubilados

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la aplicación del índice “ISBIC” para la actualización de las jubilaciones. El fallo sienta un precedente para ser aplicado a las causas en trámite. En adjunto, copia de la sentencia dictada en autos "Blanco, Lucio Orlando c/ ANSES s/ reajustes varios" del 18 de diciembre de 2018.

La Corte Suprema ratificó la aplicación del índice “ISBIC” para la actualización de las jubilaciones.
El fallo sienta un precedente para ser aplicado a las causas en trámite