13
Mar
2023

La firma digital está en marcha

La firma digital avanza y reemplazará en fecha aun no determinada a la firma electrónica. El trámite es presencial, por eso te alertamos para que agendes un turno y evitar complicaciones innecesarias. Más detalles y beneficios.

¡Te alertamos para que agendes un turno!

El trámite es personal y presencial

De lunes a viernes de 8:30 a 15:30

Qué debo llevar el día del turno

DNI, dispositivo Token y notebook

Cuáles son los beneficios

Validez jurídica • Autenticidad e integridad • Seguridad • Múltiples usos

Noticias

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, con fecha 23 de noviembre de 2016, con el voto de los Dres. Bermejo y Hankovitz declaró inconstitucional el régimen arancelario de los mediadores en la provincia de Buenos Aires.Tan trascendente decisión y sobre todos sus fundamentos motivan sin dudas a una profunda reflexión de todos los sectores interesados.
A raíz de las gestiones realizadas desde el COLPROBA, -con participación activa del CASI- se logró que progrese el servicio del Boletín Oficial de la Prov. de Buenos Aires, cuya versión digital desde el 29/7/16 tiene carácter oficial y auténtico. Produce idénticos efectos jurídicos que la edición impresa en papel, de acuerdo a lo normado por el artículo 15 de la Ley 14.828. Instructivo
La facultad que poseen los letrados de acceder a las actuaciones en las que intervengan para su estudio y examen abarca la posibilidad de copiar contenidos de las mismas, sea mediante la toma manual de notas o con el empleo de otro medio tecnológico a cargo del interesado. SCBA Res. 2244. Ante el incumplimiento de la presente acordada, puede efectuarse la denuncia pertinente a: [email protected]
La Resolución PREV-16-31, emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social, autoriza a los profesionales del derecho a intervenir como apoderados en trámites por la nueva moratoria. Téngase presente que previo al dictado de esta Resolución, la solicitud de turnos se encontraba vedada para los profesionales del derecho.
Es una herramienta desarrollada para gestionar en forma digital el ciclo judicial de los procesos penales. De fácil acceso, manejo y seguimiento para todas las etapas. Posee otras utilidades y facilita la organización administrativa y judicial. Es utilizada por más de 7700 agentes en la provincia de Buenos Aires.