18
Mayo
2020

Informes al Registro de Testamentos mediante oficios electrónicos

A partir del 18/5/2020 solo se podrán ingresar pedidos de informes de testamento mediante oficios judiciales remitidos de forma electrónica exclusivamente, por intermedio del portal de notificaciones de la SCBA.

Informes al Registro de Testamentos mediante oficios electrónicos

A partir del día 18 de mayo de 2020 solo se podrán ingresar pedidos de informes de testamento mediante oficios judiciales remitidos de forma electrónica exclusivamente, por intermedio del portal de notificaciones de la SCBA, todo ello en el marco de un proceso judicial en trámite.

La dirección de correo electrónico a la cual deberán diligenciarse dichos requerimientos, y que deberá ser consignada de forma expresa como “destinatario” al momento de presentar los oficios judiciales en el portal de notificaciones de la SCBA, es la siguiente: [email protected]

Fuentes
Colegio de Escribanos de la Provincia de Bunos Aires

Noticias

Los Tribunales del Trabajo del Departamento Judicial de San Isidro (con excepción del nro. 7 de Pilar) han fijado pautas para la expedición de cartas poder. Cómo tramitarlas.

¿No te llegan los mails de cortesía en las causas que requieren autorización? Te explicamos como resolverlo. No es un error del Sistema.
Debés seguir los pasos como lo muestra el video
La SCBA mediante Ac. 3991 actualizó el "Reglamento para la notificación por medios electrónicos" (ac.3845/17) incorporando la notificación al domicilio electrónico constituido automático, obviando el pase a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones.
La SCBA por acuerdo 3989, creó el "Registro de Domicilios Electrónicos del Pod. Judicial de la Prov. de Bs. As." - Alcances de su empleo. Quiénes deben inscribirse.
Estas medidas adoptadas marcan un camino definitivo hacia el expediente totalmente digital, además de ser una respuesta a los pedidos de los Colegios de Abogados para mitigar el efecto de la falta de colaboración por parte de las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones.

Los trabajadores que envíen una comunicación laboral al empleador, podrán utilizar el servicio denominado "Telegramas laborales" a efectos de enviar la copia de la intimación a la AFIP, cfr. art. 11 de la ley 24013, desde ese organismo con clave 2 o por homebanking. Guía del procedimiento en 5 pasos.