Recordatorio del Tribunal Arbitral
Dónde y cómo. De qué se trata
Funciona en el Colegio de Abogados de San Isidro (Martín y Omar 339 - San Isidro), resuelve conflictos mediante un laudo arbitral de cumplimiento obligatorio. (Atiende con reserva de turno previo) Solicitarlo por e mail a [email protected] o por teléfono al 4732-0303 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00.
Convocatoria para cubrir los cargos de 6 árbitros/as titulares y 6 árbitros/as suplentes
Se invita a los/las matriculados/as, que reúnan las condiciones exigidas por el art. 10 del Reglamento Único de Conciliación y Arbitraje Institucional – RUCA - (ver www.casi.com.ar, link del “Tribunal Arbitral), a presentarse a fin de cubrir los cargos indicados.
Este curso, inaugurado el 7 de septiembre de 2022, por la Presidenta del Consejo Directivo Dra. Guillermina Soria, continúa su dictado de acuerdo al siguiente cronorgrama:
21 de septiembre (cumplido)
Módulo II. A cargo del dr. Julio Pueyrredón
En cumplimiento del art. 3º del Reglamento Único de Conciliación y Arbitraje Institucional del Tribunal, en virtud de la renovación parcial de sus miembros prestaron formal juramento como miembros titulares los Dres.: Liliana B. Aufdem Brinke, Berta P. Furrer, Mauricio A. Loza Basaldúa, Pablo R. Masud, Julio A. Pueyrredón y Jorge Ranoy.
¡Bienvenidos!
El arbitraje constituye un adecuado complemento y alternativa del proceso judicial
De qué se trata
Es un procedimiento de origen contractual en virtud del cual quienes resultan ser partes de una controversia o disputa, en orden a obtener una rápida y económica solución final para los puntos de su discrepancia, seleccionan en forma voluntaria juzgadores arbitrales de su propia elección, y por mutuo consentimiento.
Convocatoria para cubrir los cargos de 6 árbitros titulares
Se invita a los profesionales matriculados, que hubiesen dado cumplimiento con sus obligaciones institucionales y reúnan las condiciones exigidas por el art. 10 del Reglamento Único de Conciliación y Arbitraje Institucional – RUCA -, arts. 9, 10 y 11), a cubrir los cargos indicados.
El Tribunal de Arbitraje General del Colegio de Abogados de San Isidro funciona desde 1990. Por su economía, rapidez y eficacia, invitamos a los colegas a incorporarlo en su Agenda profesional como una herramienta que facilita la resolución de conflictos.
Preguntas frecuentes
Por qué es altamente recomendable
Por su rapidez y eficacia
De qué se trata
Es un modo de resolución definitiva de conflictos.
Convocatoria para cubrir los cargos de 6 árbitros titulares y 5 suplentes
*EL ABOGADO Y EL ARBITRAJE. –
"No sería exagerado el énfasis que yo pusiera al hablar a los hombres de negocios y de la industria, -y muy especialmente a los abogados- si les dijera que todo contrato privado de importancia debe necesariamente ser tratado como "candidato" al arbitraje privado para el caso de discordia". (Warren E. Burger, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica).
El Dr. Guillermo Michelson Irusta quien es Árbitro Titular del Tribunal de Arbitraje de este Colegio ha sido designado Árbitro del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, por Decisión del Consejo del Mercado Común nro. 5/16, a quien felicitamos deseándole éxitos en su gestión.
Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires
Circular n° 4452 (17/10/01) - Circular n° 4687 (16/6/03)