30
Sep
2014

Proyecto de Reforma y Unificación del Código Civil y Comercial de la Nación

Coartar la posibilidad de un debate parlamentario, con análisis jurídicos serios es privar a la ciudadanía argentina de los objetivos primordiales que tuvieron los primeros Constituyentes en el Preámbulo de nuestra Carta Magna. Declaración emitida el 30 de septiembre de 2014, por el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro

Declaración del Colegio de Abogados de San Isidro ante la inminencia de la aprobación del Proyecto de Reforma y Unificación del Código Civil y Comercial de la Nación

 

Ante el anuncio de la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del Proyecto de Reforma y Unificación de los Códigos Civil y Comercial, fijado para el próximo miércoles 1 de octubre, el Colegio de Abogados de San Isidro, entiende que no existe justificación alguna para proceder a la apresurada sanción del mencionado proyecto, que fijará el núcleo normativo que regirá la vida de los argentinos, sin contar con el consenso de la gran mayoría de la sociedad.

Coartar la posibilidad de un debate parlamentario, con análisis jurídicos serios es privar a la ciudadanía argentina de los objetivos primordiales que tuvieron los primeros Constituyentes en el Preámbulo de nuestra Carta Magna “…afianzar la justicia,... promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la Libertad”.

Por ello el Colegio de Abogados de San Isidro, exhorta a los Sres. Diputados Nacionales para que actúen con seriedad y prudencia, realizando un meditado nuevo análisis; reflexivo y exhaustivo del proyecto, para alcanzar una reforma legislativa que logre el consenso social necesario para que perdure en el tiempo, y sea garantía de progreso con seguridad jurídica.

Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro, 30 de septiembre e 2014.

 

Imagen externa: corona de la cúpula del Congreso de la Nación Argentina

Fuentes
Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro

Noticias

El martes 29 de agosto el Consejo Directivo sesionará en la sede de Pilar. Al finalizar, se llevará a cabo un brindis en ocasión del día de la Abogacía. Invitación.
Anunciamos que con motivo de cumplirse el 25° aniversario de la implementación del Sistema acusatorio en la Provincia de Buenos Aires (1998-2023) se llevarán a cabo los días 6 y 7 de septiembre de 2023 unas Jornadas alusivas en la sede académica de nuestro Colegio, Acassuso 442, San Isidro. Más detalles. A la brevedad posible se publicará el inicio de las inscripciones -no aranceladas-.
Ante el dictado de la Circular n° 22/23 de la ANSES, el Colegio de Abogados de San Isidro expresó su total rechazo y envió carta documento intimando a la ANSES. La situación fue revertida por una nueva resolución del Organismo (PREV-11-71) que expresamente establece un formulario para otorgamiento de poder a fin de firmar y efectuar las presentaciones correspondientes al Plan de Pago Previsional.
Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/22 al 31/1/23, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el miércoles 31 de mayo de 2023 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
Ante el dictado de la Circular n° 22/23 de la ANSES, el Colegio de Abogados de San Isidro expresa su total rechazo, ya que la misma veda la posibilidad a los/as ciudadanos/as de iniciar el «Plan de Pago de Deuda Previsional» contando con el apoderamiento de un abogado/a de la matrícula y coartando de manera arbitraria e injustificada a los letrados/as el inicio y tramitación del plan dispuesto por la Ley 27.705 en tal carácter. Intimación del CASI por carta documento.