Taller de redacción de escritos judiciales y aplicación de inteligencia artificial con ChatGPT

Tipo de evento
  • Clasificación y estructura de los escritos judiciales
  • Formatos y tecnicismos según tipo de presentación
  • Técnicas de argumentación jurídica
  • Citas y referencias normativas y jurisprudenciales
  • Revisión, corrección y estilo jurídico
  • Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada al Derecho
  • Qué es ChatGPT y cómo puede colaborar en la redacción
  • Cómo redactar prompts útiles para escritos iudiciales
  • Herramientas tecnológicas para el trabajo jurídico

Proceso electrónico en la Prov. de Bs. As. Iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Autoridades
Directora del programa completo: Dra. Florencia Ancao
Coordinadora Talleres de Gestión del Estudio Jurídico: Dra. Luciana Gentile
  • El proceso electrónico en la Provincia de Buenos Aires.
  • Registro de Juicios Universales.
  • Consulta de saldos judiciales.
  • Presentaciones electrónicas con firma conjunta.
  • Nociones del sistema SIMP
  • Nociones del sistema PJN

Nuevo procedimiento laboral de la Provincia de Buenos Aires. Ley 15057. Iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Directora del programa completo: Dra. Florencia Ancao
Coordinadoras Derecho Laboral: Dras. Guillermina Cabello y Daniela Povolo
  • Análisis de las principales modificaciones operadas en el procedimiento laboral bonaerense. Lineamientos generales. Competencia, notificaciones y poderes.
  • Demanda. Contestación de demanda. Prueba.
  • Audiencia preliminar. Audiencia vista de causa. Simulación. Sentencia y recursos.

Derecho Procesal Penal. Iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Directora del programa completo: Dra. Florencia Ancao
Coordinador Derecho Penal: Dr. Hernán D. A. Asensio Fernández
  • Sujetos procesales. Imputado: las garantías Judiciales en el curso del proceso. La declaración del imputado. Forma, contenido y supuestos. La victima: derechos que le asisten en el curso del proceso.
  • El particular damnificado: derechos que le asisten en el curso del proceso. Redacción de escritos:
    designación de defensor/constitución en particular damnificado.
  • Derechos del abogado al ser propuesto en calidad de defensor. Derechos del abogado patrocinante del/la particular damnificado. Recursos.

Abogado del Niño | Curso

Tipo de evento
Autoridades
Directora: Dra. Diana Fiorini
Coordinación: Dra. María del Huerto Terceiro
  • Módulo I: "Corpus Juris de Derechos Humanos de la Infancia. Normas. Jurisprudencia"
    Coordinador: Dr. Juan Pablo Cafiero
  • Módulo II: "Introducción integral de los Derechos Infantojuveniles"
    Coordinadora: Dra. Flavia Valgiusti
  • Módulo III: "La asistencia y patrocinio de Niños, Niñas y Adolescentes en el ámbito administrativo. Organismos. Normativa"
    Coordinadora: Dra. Diana Fiorini
  • Módulo IV: "El patrocinio de Niños, Niñas y Adolescentes en el Fuero de Familia"
    Coordinadora: Dra. María Teresa Magio