Comentarios acerca del Decreto 591/19 – Residuos Peligrosos

Comentarios del Dr. Hernán Diego A. Asensio Fernández, Director del Instituto de Derecho Ambiental y Sustentabilidad del Colegio de Abogados de San Isidro, acerca del reciente decreto del Poder Ejecutivo 591/1 -Residuos Peligrosos-, publicado en el Boletín Oficial el 27 de agosto del corriente, por el que se modifica el Decreto N° 181/92.
* A propósito del decreto presidencial 591/19
Su sorpresiva sanción ha aparejado la necesidad de un pronto análisis. 
En tal sentido se evidencia que la técnica legislativa utilizada en la redacción del instrumento es cuánto menos desatinada.

Estudios de la Figura: "Entrenosotros"

Una exposición plástica que dará que hablar. Doce artistas inaugurarán una muestra colectiva "Entrenosotros" que podrá visitarse en el Salón de Actos del Colegio, sede Martín y Omar 339, desde el lunes 9 de septiembre hasta el viernes 20 del mismo mes.

Entrenosotros” Estudios de la Figura

Dónde
Muestra colectiva en el Salón de Actos del Colegio, sede Martín y Omar 339

Cuándo
desde el lunes 9 al 20 de septiembre

Visitas
Días hábiles de 14:00 a 18:00, excepto los martes

Los artistas
Facundo Anastasio, Rosana Brugna, Silvia Carrasco, Juana Díaz Diotti, Juan Carlos Diotti, Adrián Marín, Karina Märtterer, Adela Naim, Claudia Nesprias, Silvia Presa, Tadeo Suarez Fraga y Aníbal Tuso

Juramento del 22 de agosto de 2019

El ingreso a la matrícula profesional de abogado/a en la Provincia de Buenos Aires, que se consolida cumplimentando el juramento obligatorio, ha sido motivo en el día de la fecha (22 de agosto de 2019) de la celebración formal en el Salón de Actos de la sede de Martín y Omar 339.
Juramento del 22 de agosto de 2019
La ceremonia ha sido presidida por las autoridades del Consejo Directivo, a saber:
El Sr. Secretario Dr. Martín Sánchez, el Sr. Tesorero Dr. Diego Povolo y la Sra. Prosecretaria Dra. Yamila Cabrera.
 
Todos ellos, además de darles la bienvenida a los nuevos matriculados, les auguraron el mayor de los éxitos en el ejercicio profesional.
 

El arte de Evelina Heinrich, desde el lunes 26 de agosto

El arte de Evelina Heinrich hace escala en el Salón de Actos de la sede de Martín y Omar 339 de San Isidro. La exposición podrá visitarse desde el lunes 26 de agosto -inaugura ese día a las 19:00- hasta el viernes 6 de septiembre. Horarios de visita.

Exposición de arte de Evelina Heinrich

* Dónde: en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de San Isidro, Martín y Omar 339

* Inauguración: lunes 26 de agosto a las 19:00

* Cierre: viernes 6 de septiembre

* Horarios de visita: días hábles de 12:00 a 18:00 (excepto los martes)

Convocatoria a Asamblea Gral. Ordinaria A.A.JU.C.A.S.I., 29/8/2019

La Comisión Directiva de la Asociación de Abogados Jubilados del Colegio de Abogados de San Isidro, convoca a sus asociados a la Asamblea Gral. Ordinaria, el 29/8/2019 (a las 17:30, 1ra. convocatoria. Una hora después, 2da. convocatoria). Será en Martín y Omar 339, San Isidro. Aula 7, 1° piso.

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria A.A.JU.C.A.S.I.

La Comisión Directiva de la Asociación de Abogados Jubilados del Colegio de Abogados de San Isidro, con domicilio en Martín y Omar 339 de San Isidro, convoca a los Señores Asociados a la Asmblea General Ordinaria a celebrarse en la sede social el día 29 de agosto de 2019 a las 17:0 hs en primera convocatoria y una hora después en segunda convocatoria para considerar el siguiente orden del día:

1) Apertura del acto asambleario y declaración de su validez.

Convenio del Colegio con la Univ.de Salamanca. Edición 46° | Detalles

El Colegio de Abogados de San Isidro, ha firmado un Acuerdo de colaboración con la Fundación General de la Universidad de Salamanca que permite a los matriculados del Colegio acceder a cursos de perfeccionamiento en derecho con importantes descuentos. Formación de excelencia. Especialización en Derecho, 46° ed. Más detalles.
En virtud de la firma  del Convenio de la Fundación General de la Universidad de Salamanca con el Colegio de Abogados de San Isidro, se puede acceder a aranceles diferenciales que oscilan entre el 10 y 25% de descuento sobre el total del valor del curso.

Alerta. Retroceso del expediente digital en el Poder Judicial de la Nación

La Corte Suprema de Justicia Nacional desestimó un recurso de queja planteado por una de las partes, al constatar que no se había dado cumplimiento dentro del término respectivo con la intimación para acreditar -en soporte papel- el pago del depósito contemplado en el artículo 286 del C.P.C.C.N. Fallo. Doctrina: Dres. Gastón E. Bielli y Andrés L. Nizzo.

Reunión conjunta COLPROBA: Com. de Administración de Justicia e Incumbencias

Durante la jornada del viernes 19 de julio del corriente se celebró una reunión conjunta a nivel provincial de la Comisión de Administración de Justicia y de la Comisión de Incumbencias Profesionales. Contó con una numerosa asistencia de representantes de los Colegios de Abogados Departamentales de la Provincia de Buenos Aires.

Reunión conjunta. COLPROBA: Comisiones de Administración de Justicia y de  Incumbencias Profesionales

Registro de instrumentos privados. Formularios, explicaciones, alcances

Recordamos a los matriculados que en el Colegio se encuentra disponible para sus clientes, el sistema de Registro de instrumentos privados que abarca también testamentos ológrafos y pactos de convivencia. Funciona en la sede de la calle Martín y Omar 339, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00. Explicaciones. Formularios. Costos.

 Registro de  instrumentos privados

-Recordamos a los matriculados que en el Colegio se encuentra disponible para sus clientes,  el sistema de Registro de  instrumentos privados.
Atienden en la sede de la calle Martín y Omar 339, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
-Cabe aclarar que el Registro es de  carácter reservado. Por lo tando puede brindar informes o extender copias certificadas solamente a las partes intervinientes, al letrado que presentó el instrumento o bien cuando sea requerido judicialmente. 

El Colegio firmó un convenio con el CONICET: Programa Ciencia y Justicia.

El Colegio de Abogados de San Isidro firmó un convenio con el CONICET. A través del mismo, se desarrollarán acciones de cooperación científica tecnológica entre ambas instituciones. Efectuarán capacitaciones, cursos y asesoramiento técnico en el marco del Programa Ciencia y Justicia.
El Dr. Santiago Quarneti, presidente del Colegio de Abogados de San Isidro y el Dr. Alejandro Ceccatto, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) firmaron un convenio de cooperación científica y tecnológica, para efectuar capacitaciones, cursos y asesoramiento técnico en el marco del Programa Ciencia y Justicia.