adopción, alimentos, Biblioteca, camara gesell, daño por despido, daño previsional, decreto 696/2025, enfermedad profesional, fallos inexistentes, incumplimiento de deberes de asistencia familiar, inteligencia artificial, mediación prejudicial obligatoria, menores de edad, notificación whatsapp, RESPONSABILIDAD, revinculación con los hijos, subrogación de vientre, tecnología, redes sociales, videoconferencias, , trabajo no registrado, vacio legal, violencia económica
Mediación Prejudicial Obligatoria, mediación prejudicial obligatoria
LA MEDIACIÓN VOLUNTARIA INSTITUCIONAL:
CASO «LERNER» -UN FALLO CONTRA LEGEM
Sala Primera de la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata
Ley 13951, Mediación Prejudicial Obligatoria, mediación prejudicial obligatoria
Res. 831/21
Parte resolutiva:
firma electrónica, Mediación Prejudicial Obligatoria, mediación prejudicial obligatoria
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por
mediación a distancia, Mediación Prejudicial Obligatoria, mediación prejudicial obligatoria
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
RESOLUCIÓN Nº 788-MJYDHGP-2020 (versión para imprimir)
LA PLATA, BUENOS AIRES lunes 21 de septiembre de 2020
Visto...
Considerando...
EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS RESUELVE
Mediación Prejudicial Obligatoria, mediación prejudicial obligatoria
LEY N° 15182
PREGUNTAS FRECUENTES
mediación prejudicial obligatoria, Mediación Prejudicial Obligatoria
MPO. Mediadores y abogados frente a la reanudación de la actividad. Recomendaciones importantes (Descargar PDF)
Mediación Prejudicial Obligatoria, mediación prejudicial obligatoria
(COVID-19) Propuesta Mediación Prejudicial a distancia
Hacemos saber que el Colegio de Abogados de la Provincia, a través de su Comisión de Mediación y Resolución de Conflictos, ha desarrollado una propuesta de protocolo para la realización de las mediaciones ley 13.951 a distancia, para ser implementado resguardando las normas de aislamiento preventivo y obligatorio, tanto para la conclusión de los procesos en trámite como para el inicio de nuevas causas.-