11
Dic
2013

En análisis: Reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial. Responsabilidad del Estado

En relación al proyecto para la reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial, como asimismo de la presentación del Poder Ejecutivo referida a la responsabilidad del Estado, invitamos a los colegas interesados a analizar y compartir sus reflexiones sobre estos temas.

Invitación
Reforma codificadora. Declaraciones. Dictámenes. Textos en consulta

Invitamos a todos los colegas interesados a examinar los proyectos en cuestión y a formular las valoraciones, opiniones, reflexiones, disidencias y/o alternativas que consideren pertinentes expresar. Serán bienvenidos los comentarios a la siguiente dirección:
[email protected]

Declaraciones institucionales

*. Declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados emitida el 2 de diciembre del corriente, titulada: “Se está generando inseguridad jurídica”;
*. Nota remtida por la FACA ante las Declaraciones vertidas por el Presidente del CPACF en las redes sociales poniendo en discusión el rol desempeñado por la FACA frente a la reforma del Código Civil y Comercial Unificado
*. Declaración de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas sobre la Reforma del Código Civil y Comercial de fecha 29 de noviembre de 2013;
*. Declaración de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (recibida el 23 de noviembre de 2013)

Dictámenes

FACA
* Dictamen del IDEL -Instituto de Estudios Legislatvos de la FACA- (9 de diciembre de 2013)

Institutos del Colegio de Abogados de San Isidro

*. Dictamen elaborado por el Dr. Roland Arazi (21 de noviembre de 2013) en su carácter de Director del Instituto de Derecho Procesal Civil;
*. Dictamen expedido por el Instituto de Derecho Concursal, bajo la dirección del Dr. Carlos Ribera ( 26 de noviembre de 2013)
 

Textos para consultar

Los textos disponibles a continuación -en formato PDF- han sido recabados, el primero de ellos del sitio web de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. El segundo ha sido publicado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

* Honorable Cámara de Senadores. Sesiones Ordinarias. Orden del día nro. 892, del 20/11/2013
Sumario:Comisión Bicameral para la “Reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación”.  Dictamen en el mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo, por el que se aprueba el Código Civil y Comercial de la Nación. Se aconseja aprobar otro proyecto de ley. (PE-57/12)

* Proyecto  del Poder Ejecutivo sobre la Responsabilidad del Estado del 12/11/2013 

Fuentes
Honorable Senado de la Nación, FACA, -IDEL-, Asociación de Abogados de Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, CASI

Noticias

El martes 27 de agosto a partir de las 18:30 el Consejo Directivo sesionó en la sede de Pilar.
Se descubrió una placa en homenaje al colega recientemente fallecido Dr. Juan Carlos Casette.
La ex Jueza de familia de Pilar, Alejandra Claudia Velázquez ha sido detenida en el aeropuerto de Barajas (España) por orden de la justicia argentina.
El Colegio de Abogados de San Isidro fue quien dió a conocer el modus operandi de la ex magistrada para ser enjuiciada y finalmente destituida en el año 2017.
Fueron designadas las nuevas autoridades de la Caja de Previsión Social de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires (período 2024/26). La preside el Dr. Fabrián Gerardo Portillo -del Colegio de Abogados de Mar del Plata-.
* Nómina de autoridades.
* Directorio y Comisión Revisora de Cuentas.
Fueron renovadas las autoridades que conforman el estamento de los Abogados/das en el Consejo de la Magistratura. La presidenta del CASI, Dra. Guillermina Soria es integrante titular en representación del conurbano bonaerense.
Invitamos a participar on line, el 11/6/24 a las 18:00, de la exposición de la Dra. Gisela Horisch Palacio sobre “Aspectos prácticos impositivos para jóvenes profesionales”.
Agendá este Código 813 1426 8177 acceso 478736.
Organiza la Comisión Nacional de la Abogacía Joven de la FACA .