11
Dic
2013

En análisis: Reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial. Responsabilidad del Estado

En relación al proyecto para la reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial, como asimismo de la presentación del Poder Ejecutivo referida a la responsabilidad del Estado, invitamos a los colegas interesados a analizar y compartir sus reflexiones sobre estos temas.

Invitación
Reforma codificadora. Declaraciones. Dictámenes. Textos en consulta

Invitamos a todos los colegas interesados a examinar los proyectos en cuestión y a formular las valoraciones, opiniones, reflexiones, disidencias y/o alternativas que consideren pertinentes expresar. Serán bienvenidos los comentarios a la siguiente dirección:
[email protected]

Declaraciones institucionales

*. Declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados emitida el 2 de diciembre del corriente, titulada: “Se está generando inseguridad jurídica”;
*. Nota remtida por la FACA ante las Declaraciones vertidas por el Presidente del CPACF en las redes sociales poniendo en discusión el rol desempeñado por la FACA frente a la reforma del Código Civil y Comercial Unificado
*. Declaración de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas sobre la Reforma del Código Civil y Comercial de fecha 29 de noviembre de 2013;
*. Declaración de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (recibida el 23 de noviembre de 2013)

Dictámenes

FACA
* Dictamen del IDEL -Instituto de Estudios Legislatvos de la FACA- (9 de diciembre de 2013)

Institutos del Colegio de Abogados de San Isidro

*. Dictamen elaborado por el Dr. Roland Arazi (21 de noviembre de 2013) en su carácter de Director del Instituto de Derecho Procesal Civil;
*. Dictamen expedido por el Instituto de Derecho Concursal, bajo la dirección del Dr. Carlos Ribera ( 26 de noviembre de 2013)
 

Textos para consultar

Los textos disponibles a continuación -en formato PDF- han sido recabados, el primero de ellos del sitio web de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. El segundo ha sido publicado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

* Honorable Cámara de Senadores. Sesiones Ordinarias. Orden del día nro. 892, del 20/11/2013
Sumario:Comisión Bicameral para la “Reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación”.  Dictamen en el mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo, por el que se aprueba el Código Civil y Comercial de la Nación. Se aconseja aprobar otro proyecto de ley. (PE-57/12)

* Proyecto  del Poder Ejecutivo sobre la Responsabilidad del Estado del 12/11/2013 

Fuentes
Honorable Senado de la Nación, FACA, -IDEL-, Asociación de Abogados de Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, CASI

Noticias

Número 6. Desde Área Académica te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VI disponible en versión digital.
Centrada en el tema "Planificación sucesoria", también versa sobre temas académicos variados y jurisprudencia.
Ante los hechos de público conocimiento surgidos durante el debate oral relacionado con el fallecimiento de Diego Armando Maradona, los cuales dieron lugar a una investigación penal, el Colegio de Abogados de San Isidro expresa su profunda preocupación e insta a las autoridades judiciales a garantizar el adecuado funcionamiento del servicio de administración de justicia, asegurando la máxima transparencia en el desarrollo del proceso.
*Actividad concluida
Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/24 al 31/1/25, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el viernes 23 de mayo de 2025 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
Declaración | El Colegio de Abogados de San Isidro rechaza el proyecto de ley N° 1677– D-25, que pretende desregular la actividad de las profesiones universitarias y no universitarias.
Se peticiona a los legisladores el respeto al sistema repúblicano, a las instituciones democráticas y el reconocimiento a Colegios, Asociaciones y federaciones profesionales por la importancia que revisten para la sociedad en su conjunto.
En repudio a las manifestaciones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos en contra del Colegio de Abogados de Entre Ríos y de su Presidenta, el Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados del 17/4/25.
Carta del Colegio del Colegio de Abogados de San Isidro a su par de Entre Ríos.