11
Dic
2013

En análisis: Reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial. Responsabilidad del Estado

En relación al proyecto para la reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial, como asimismo de la presentación del Poder Ejecutivo referida a la responsabilidad del Estado, invitamos a los colegas interesados a analizar y compartir sus reflexiones sobre estos temas.

Invitación
Reforma codificadora. Declaraciones. Dictámenes. Textos en consulta

Invitamos a todos los colegas interesados a examinar los proyectos en cuestión y a formular las valoraciones, opiniones, reflexiones, disidencias y/o alternativas que consideren pertinentes expresar. Serán bienvenidos los comentarios a la siguiente dirección:
[email protected]

Declaraciones institucionales

*. Declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados emitida el 2 de diciembre del corriente, titulada: “Se está generando inseguridad jurídica”;
*. Nota remtida por la FACA ante las Declaraciones vertidas por el Presidente del CPACF en las redes sociales poniendo en discusión el rol desempeñado por la FACA frente a la reforma del Código Civil y Comercial Unificado
*. Declaración de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas sobre la Reforma del Código Civil y Comercial de fecha 29 de noviembre de 2013;
*. Declaración de la Asociación de Abogados de Buenos Aires (recibida el 23 de noviembre de 2013)

Dictámenes

FACA
* Dictamen del IDEL -Instituto de Estudios Legislatvos de la FACA- (9 de diciembre de 2013)

Institutos del Colegio de Abogados de San Isidro

*. Dictamen elaborado por el Dr. Roland Arazi (21 de noviembre de 2013) en su carácter de Director del Instituto de Derecho Procesal Civil;
*. Dictamen expedido por el Instituto de Derecho Concursal, bajo la dirección del Dr. Carlos Ribera ( 26 de noviembre de 2013)
 

Textos para consultar

Los textos disponibles a continuación -en formato PDF- han sido recabados, el primero de ellos del sitio web de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. El segundo ha sido publicado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

* Honorable Cámara de Senadores. Sesiones Ordinarias. Orden del día nro. 892, del 20/11/2013
Sumario:Comisión Bicameral para la “Reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación”.  Dictamen en el mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo, por el que se aprueba el Código Civil y Comercial de la Nación. Se aconseja aprobar otro proyecto de ley. (PE-57/12)

* Proyecto  del Poder Ejecutivo sobre la Responsabilidad del Estado del 12/11/2013 

Fuentes
Honorable Senado de la Nación, FACA, -IDEL-, Asociación de Abogados de Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, CASI

Noticias

-Emitida en el día de la fecha-
Te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VII disponible en versión digital.
Centrada en el tema Ética y Derecho en el Siglo XXI, con trabajos que invitan a reflexionar sobre las incumbencias profesionales, la deontología y los dilemas éticos de la abogacía en un contexto de transformación social y jurídica. Además de fallos recientes, inauguramos la sección Estudios de Investigación, con trabajos sobre las sentencias del Tribunal de Disciplina del CASI.
*Actualización: video conmemorativo y fotos del encuentro.
9/10/25 | En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la Jornada sobre Colegiación Legal en el auditorio de nuestra Sede Académica. la cual se celebrará el jueves 9 de octubre a partir de las 15:30 en Acassuso 424, San Isidro. ¡Los esperamos!
El 25 de agosto pasado, se reunieron en el CASI, su presidenta Dra. Guillermina Soria y el nuevo presidente del Colegio de Magistrados, Dr. Diego Efraín Martínez.
Detalles de la reunión.