02
Ago
2013

Viernes 30 de agosto. Celebración del día del Abogado

Invitamos a los colegas a festejar en la sede colonial del Colegio, Martín y Omar 339, el día del Abogado el viernes 30 de agosto de 2013. El programa previsto comienza con una celebración a las diez de la mañana en la Catedral de San Isidro. Tarjetas en venta desde el 8 de agosto. Los esperamos.

Celebración del día del Abogado, viernes 30 de agosto

Programa

10:00   Santa Misa de Acción de gracias y en memoria de los colegas fallecidos, en la Catedral de San Isidro
12:00   Juramento
12:15   Entrega de medallas a los Abogados que han cumplido 40 y 50 años de ejercicio profesional
14:00   Vino de honor
19:00   Finalización del encuentro

Valor de la entrada

En venta a partir del 8 de agosto en la Tesorería -Acassuso 424- y en la  Sala de Profesionales de Tribunales,2° e/p

  • Jóvenes abogados con menos de tres años de inscripción: $50
  • Matriculados activos con matrícula al día: $100
  • Matriculados jubilados: Ingreso mediante indicación de datos personales
  • Matriculados con cargos incompatibles y suspendidos voluntariamente: $150

Noticias

El Colegio de Abogados de San Isidro lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Héctor Negri, Ministro Decano y Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Ante la organización de la "Jornada federal de asesoramiento notarial" del 9/11/19, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires -del cual el Colegio de Abogados de San Isidro forma parte activa y permanente- cursó un requerimiento para que se abstengan de brindar asesoramiento jurídico a la ciudadanía. Carta documento.
El Procurador General y la SCBA, suscribieron la Res.Conjunta N° 2891/19, que establece la interoperabilidad técnica de los sistemas informáticos de gestión judicial que funcionan en la órbita del Ministerio Público y de la Administración de Justicia (SIMP y Augusta, respectivamente). Objetivos.
El Colegio acusó, hace 20 años, al Juez Eduardo Rico por múltiples faltas y fue destituido por el Jurado de Enjuiciamiento por unanimidad. Agotadas todas las instancias judiciales en el país, el ex juez recurrió ante la CIDH. La Argentina fue absuelta.
El lunes 7 de octubre comenzó a dictarse en el Colegio, un curso intensivo en el marco del "Programa de Ciencia y Justicia" del CONICET sobre los aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico. Fue inaugurado por el Presidente, Dr. Santiago Quarneti y el Mag.Germán Stalker.