16
Abr
2019

Uso de medios electrónicos para las publicaciones ante el Boletín Oficial

A partir del 2 de mayo de 2019 estará disponible un aplicativo informático para tramitar los oficios de publicación de edictos, informes y consultas al Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el cual deberá ser utilizado por los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias.
Conforme lo establecido por la Resolución 433/19 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires partir del 2 de mayo de 2019 estará disponible un aplicativo informático para tramitar los oficios de publicación de edictos, informes y consultas al Boletín Oficial.
El mismo deberá ser utilizado por los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias.
 
La Plata, 10 de abril de 2019...Visto...Considerando...Resuelve:
 
Artículo 1°. Disponer que, a partir del 2 de mayo del corriente año, se encontrará disponible el aplicativo informático para tramitar los oficios de publicación de edictos, los infornes y consultas al Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires por medios electrónicos, por lo que se hace saber a los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que, a partir de aquella fecha, deberán canalizar índefectiblemente dichos requerimientos por los medios telemáticos supra dispuestos.
Artículo 2°. Incluir gradualmente en los alcances del artículo anterior, a los órganos de gobierno de esta Suprema Corte de Justicia que, en función de los expedientes administrativos en que intervenga o, efectúen las solicitudes allí mencionados, así como la remisión electróníca de las Resoluciones emanadas de aquéllos que requieran de su publicación.
Artículo 3°: Encomendar a la Subsecretaría de Tecnología Informática de esta Suprema Corte la efectiva disponíbilidad del aplicativo informático en cuestión para la fecha indicada en el artículo 1° del presente, así como la elaboración de un instructivo para el adecuado conocimiento y utilización de la modalidad a implementarse, el que se dará a publicidad en el sitio web de esta Suprema Corte de Justicia. Dicha dependencia podrá organizar las capacitaciones que estime pertinentes para los operadores de la nueva modalidad tecnológica.
 
...///(De estilo)
 
Fuentes
SCBA

Noticias

Se hace saber que mediante la Resolución SSJ Nº 793/25, la presidencia de la SCBA estableció el diferimiento de (2) dos días para el cómputo del plazo establecido para el proveimiento o dictado de las resoluciones no urgentes recibidas durante la feria judicial del mes de julio del corriente año, de acuerdo a lo fijado en la Resolución SC Nº 1333/23.
*Suspensión de términos procesales para el 4/8/25, res. 794/25
A continuación podrá consultar la nómina de las autoridades judiciales designadas para prestar el servicio de administración de justicia como así también los horarios de atención al público en el Colegio, durante la feria judicial de julio 2025.
Se hace saber que cfr. la DTR nro.5/25 a partir del 1/8/25, los efectos de la registración de las hipotecas anteriores al 2016 rigen por 20 años, y las nuevas por 35. Si son hipotecas UVA o bajo la Ley 27271, se debe aclarar cómo se actualizan los montos.
*Texto completo

Hacemos saber que en relación a la Feria Judicial de invierno 2025 (21/7 al 1/8), la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Isidro, ha establecido plazos y procedimientos de corte.
Nuevo servicio
Cuando un profesional no pueda generar bonos on line por tener más de 25 expedientes sin informar, ahora podrá optar por una nueva modalidad: generar un bono nuevo siempre que, en simultáneo, genere otro para un expediente pendiente de asociación-.