18
Ago
2016

Un avance en la reforma política

El Senado provincial aprobó ayer la media sanción de un proyecto de ley, que limita a solo dos mandatos consecutivos los cargos electivos en la provincia. A los jefes comunales en ejercicio y a quienes ocupen hoy una banca en la Legislatura, los concejos deliberantes y consejos escolares se les computará sus actuales mandatos como el primero.
Un avance en la reforma política
Limitan reelecciones de intendentes y otros cargos
 
El Senado bonaerense aprobó  el 17 de agosto la media sanción de un proyecto de ley, que limita a solo dos mandatos consecutivos los cargos electivos en la provincia. 
A los jefes comunales en ejercicio y a quienes ocupen hoy una banca en la Legislatura, los concejos deliberantes y consejos escolares se les computará sus actuales mandatos como el primero, por lo que tendrán opción a una sola reelección cuando terminen el actual periodo.
La iniciativa había sido aprobada por la Cámara de Diputados meses atrás. La última semana, la comisión de Reforma Política del Senado, emitió el despacho necesario para ingresar el proyecto sobre tablas de la sesión de este miércoles 17 de agosto.
Por otra parte, la ley determina la incompatibilidad de cargos, al prohibir a intendentes y concejales ocupar cargos “de funcionario o empleado a sueldo del Poder Ejecutivo nacional o provincial, sea en la Administración central, organismos descentralizados o entes autárquicos, a excepción del ejercicio de la docencia”
Se espera la promulgación del Poder Ejecutivo provincial en los próximos días. 
 
 
 
Fuentes
Diario El Día-La Plata, La Nación

Noticias

Ante la organización de la "Jornada federal de asesoramiento notarial" del 9/11/19, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires -del cual el Colegio de Abogados de San Isidro forma parte activa y permanente- cursó un requerimiento para que se abstengan de brindar asesoramiento jurídico a la ciudadanía. Carta documento.
El Procurador General y la SCBA, suscribieron la Res.Conjunta N° 2891/19, que establece la interoperabilidad técnica de los sistemas informáticos de gestión judicial que funcionan en la órbita del Ministerio Público y de la Administración de Justicia (SIMP y Augusta, respectivamente). Objetivos.
El Colegio acusó, hace 20 años, al Juez Eduardo Rico por múltiples faltas y fue destituido por el Jurado de Enjuiciamiento por unanimidad. Agotadas todas las instancias judiciales en el país, el ex juez recurrió ante la CIDH. La Argentina fue absuelta.
El lunes 7 de octubre comenzó a dictarse en el Colegio, un curso intensivo en el marco del "Programa de Ciencia y Justicia" del CONICET sobre los aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico. Fue inaugurado por el Presidente, Dr. Santiago Quarneti y el Mag.Germán Stalker.
Hoy, 8 de octubre de 2019 se cumplen 54 años de la fundación del Colegio de Abogados de San Isidro. Más de medio siglo defendiendo el Estado de derecho y procurando el buen funcionamiento de las instituciones, siempre junto a nuestros pares: las abogadas y los abogados.