26
Mar
2022

Sesionó en Azul la Comisión de Administración y Justicia provincial

El 25/3/22 se reunió en Azul, la Comisión de Administración y Justicia del COLPROBA que preside el Dr. Santiago Quarneti. Participaron 15 delegaciones en la continuidad de una agenda en movimiento para demandar a los órganos de la administración de justicia, soluciones urgentes que respondan a las necesidades de la ciudadanía y garanticen el libre ejercicio de nuestra profesión de abogados/as.
  • Sesionó en Azul la Comisión de Administración y Justicia provincial
  • Sesionó en Azul la Comisión de Administración y Justicia provincial

El 25 de marzo de 2022 se reunió en la ciudad de Azul, la Comisión de Administración y Justicia del COLPROBA que preside el Dr. Santiago Quarneti. En la misma participaron en forma presencial 12 delegaciones y 3 en forma remota: Avellaneda-Lanús; Azul; Bahía Blanca; Dolores; Junín (*); La Matanza; Lomas de Zamora; Mar del Plata; Mercedes (*); Moreno-General Rodríguez; Necochea; Pergamino (*); San Isidro; San Martín y Zárate-Campana, en la continuidad de una agenda en movimiento para demandar a los órganos de la administración de justicia, soluciones urgentes y efectivas, correcciones y mejoras que respondan a las necesidades de la ciudadanía y garanticen el libre y digno ejercicio de nuestra profesión de abogados/as.

En particular, se trató el funcionamiento de la Suprema Corte, su cuasi desintegración y las mayores demoras que ello acarrea.

Fueron examinados informes y problemáticas vinculadas a la gestión informática de los expedientes. Además se analizó un informe preliminar de la Subcomisión de Relevamiento, enfocado especialmente en cuestiones vinculadas con casos de persecución judicial o interferencia en la labor de los profesionales en su vínculo con sus defendidos.

Asimismo, sumaron sus proyectos y objetivos las autoridades del Colegio anfitrión de Azul, Dres. Gastón Argeri (Presidente) y Mauro Daniel Grandicelli (Secretario).

Noticias

Se llevó a cabo el 11 de agosto, en el Salón Auditorium del Colegio de Abogados de San Isidro, un encuentro esclarecedor sobre los alcances, experiencias y desafíos a nivel local y foráneo de las prácticas restaurativas en la justicia juvenil. Hubo intercambios entre los expositores -destacados especialistas en la materia- y la audiencia planteando dudas, informaciones y comparaciones de resultados. Álbum de fotografías.
El Colegio hace saber a los matriculados y a la comunidad en general -en relación a la renuncia presentada por el Dr. Julio Novo- que: en cumplimiento del mandato impuesto por la ley 5177, observa con atención tanto el trámite judicial como la acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento, esperando se esclarezcan a la brevedad los hechos imputados.
Julio 6. Día nacional del Abogado víctima del terrorismo de Estado. Un merecido homenaje y permanente recuerdo a los más de 100 colegas víctimas del terrorismo de Estado, por sostener en la época más oscura de nuestra historia, la defensa del Estado de Derecho, de las libertades y garantías consagradas en la Constitución Nacional, en definitiva, la propia condición humana.
El Consejo de la Magistratura bonaerense conmemoró su 20° aniversario con un acto. El Presidente del Colegio, Dr. Guillermo E. Sagués, actual Consejero Suplente y miembro de la primera conformación de la Institución, disertó sobre el nacimiento del Consejo de la Magistratura como elemento corrector del desvío en el funcionamiento de la Justicia.
Invitación para participar del ciclo de charlas sobre el nuevo sistema de aportes. Tendrá lugar en nuestro Colegio, el lunes 26 de junio a las 18:00 (en la sede de la calle Martín y Omar 339) y el miércoles 28 de junio a las 15:00 en la sala de Profesionales de Pilar: Independencia 445. Los esperamos.