22
Mayo
2015

Repercusión de un fallo. Declaración de los abogados bonaerenses

Ante la repercusión pública que ha tomado el fallo de la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en la causa “Tolosa, Mario s/ Recurso de Casación”, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, considera necesario señalar a la opinión pública y a los matriculados en general, su postura al respecto mediante la siguiente declaración.

DECLARACIÓN ANTE EL FALLO DE LA
SALA 1 DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL  DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
-DE PÚBLICO CONOCIMIENTO-

Ante  la repercusión pública que ha tomado el fallo de la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos  Aires, en la causa “Tolosa, Mario s/ Recurso de Casación”, el Consejo Superior reunido en su sesión del día de la fecha, considera necesario señalar a la opinión pública y a los matriculados en general, su  postura al respecto:

Sin perjuicio de la independencia en materia de interpretación que tienen los jueces al fundar sus decisiones, no es posible soslayar que los magistrados en ejercicio de las facultades propias de su alto emplazamiento institucional como integrantes de un poder del Estado, encargado de las salvaguarda de los derechos y garantías de todos, deben ponderar y ajustar sus resoluciones de modo tal que en ningún caso provoquen conmoción social. Que la previsibilidad de las consecuencias de las sentencias y la vinculación de estas últimas con la realidad a la que los jueces deben ser necesarios tributarios, es un principio esencial que cuando no es respetado suscita supuestos de gravedad institucional según lo ha decidido la Corte Suprema de Justicia de la Nación (causa Penjerek).

Que algunos de los fundamentos de la decisión señalada contienen expresiones, calificaciones y juicios de valor que rebasan cualquier límite de interpretación razonable, incurriéndose en un grave desvío de la actividad jurisdiccional. Ello ha provocado un categórico rechazo por parte de la sociedad en general.

En virtud de estos acontecimientos es tiempo de avanzar hacia una profunda reforma del sistema del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires, que posibilite se cumpla el objetivo para el que fue creado conforme a la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

Así también propiciamos la urgente aprobación de un Código de Ética Judicial en cuya concepción deben participar los actores vinculados a la Justicia y entre los cuales de modo obligado se encuentran los Abogados y sus Instituciones Colegiales. 
Consejo Superior. Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, 21 de mayo de 2015.

Noticia relacionada
Más repercusiones del cuestionado fallo de los camaristas Sal Llargués y Piombo en un caso de violación. El Colegio de Abogados de San Isidro (CASI) reclamó una reforma del sistema del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en la provincia y la conformación de un Código de Ética Judicial (Infoban, ed. 4916, 22-5-15)

 

Fuentes
Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires

Noticias

El 12/9/24, celebramos una exitosa reunión de la Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, en la sede del Colegio de Abogados de Bahía Blanca.
La presidenta del CASI, Dra. Guillermina Soria  participó el 12 de septiembre del corriente, de las actividades llevadas a cabo en el Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Reunión de Colproba. Conferencia del Dr. Horacio Rosatti. Conversaciones con el Dr. Daniel F. Soria.
La Presidenta del Colegio saludó a sus colegas e invitó a: "...comprometernos a ser los primeros en defender los principios que postulamos, pero también a continuar luchando por un sistema que garantice los derechos de todos y que nos incluya a todos. Cuanto mayor sea la diversidad, no tengan dudas, mayor será nuestra libertad.”
Discurso completo. Imágenes.
Invitamos a las y los Colegas a sumarse a la celebración del día de la Abogacía que ha sido programada para el viernes 30/8/24. Comienzo 10:00 Misa en la Catedral. Luego, 12:00 juramentos y bienvenida institucional. Las entradas ya se encuentran a la venta en Tesorería. (Para mayor comodidad pueden adquirirse telefónicamente. Consultar medios de pago)
El martes 27 de agosto -18:30-, el Consejo Directivo sesionará en la sede de Pilar, Independencia 707. Se rendirá un homenaje al Dr. Juan Carlos Casette. Finalizada la reunión, se llevará a cabo un brindis en ocasión del Día de la Abogacía.
¡Los esperamos!