16
Dic
2015

Rechazo a la publicación de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

Las ART ponen en riesgo lo que deberían proteger. El trabajo humano no constituye una mercancía. El hombre es el señor de todo mercado. El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la lamentable publicación efectuada por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pretendiendo cuestionar la “judicialización” existente en esa materia.

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la lamentable publicación efectuada por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pretendiendo cuestionar la “judicialización” existente en esa materia.
Por ello intimamos al inmediato cese y la pública retractación de la injuriosa campaña de desprestigio iniciada por dicha entidad, bajo apercibimiento de iniciar acciones. Los agraviantes comunicados emitidos por esa entidad en distintos medios gráficos, configuran una inaceptable desacreditación de la profesión de abogados.
Falsamente pretende acusarnos del aumento del índice en materia de daños laborales, cuando:

 Son las propias ART las únicas responsables de dicha situación;
 Son ellas las que incumplen con sus obligaciones de prevención de los riegos del trabajo;
 Son ellas las que no controlan el cumplimiento de las normas sobre seguridad e higiene por parte de sus asegurados;
 Son ellas las que evidencian una absoluta desaprensión por los trabajadores dañados;
 Son ellas las que rechazan masivamente los siniestros denunciados;
 Son ellas las que brindan una mala atención médica;
 Son ellas las que “ahorran” en prestaciones de salud;
 Son ellas las que liquidan insuficientemente las indemnizaciones;
 Son ellas las que calculan mezquinamente los porcentajes de incapacidad;
 Son ellas las que desprotegen a sus propios asegurados;
 Por ello , la "litigiosidad" va a disminuir naturalmente cuando las ART cumplan su función: proteger a los trabajadores.

 

 

Noticias

El martes 27 de agosto a partir de las 18:30 el Consejo Directivo sesionó en la sede de Pilar.
Se descubrió una placa en homenaje al colega recientemente fallecido Dr. Juan Carlos Casette.
La ex Jueza de familia de Pilar, Alejandra Claudia Velázquez ha sido detenida en el aeropuerto de Barajas (España) por orden de la justicia argentina.
El Colegio de Abogados de San Isidro fue quien dió a conocer el modus operandi de la ex magistrada para ser enjuiciada y finalmente destituida en el año 2017.
Fueron designadas las nuevas autoridades de la Caja de Previsión Social de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires (período 2024/26). La preside el Dr. Fabrián Gerardo Portillo -del Colegio de Abogados de Mar del Plata-.
* Nómina de autoridades.
* Directorio y Comisión Revisora de Cuentas.
Fueron renovadas las autoridades que conforman el estamento de los Abogados/das en el Consejo de la Magistratura. La presidenta del CASI, Dra. Guillermina Soria es integrante titular en representación del conurbano bonaerense.
Invitamos a participar on line, el 11/6/24 a las 18:00, de la exposición de la Dra. Gisela Horisch Palacio sobre “Aspectos prácticos impositivos para jóvenes profesionales”.
Agendá este Código 813 1426 8177 acceso 478736.
Organiza la Comisión Nacional de la Abogacía Joven de la FACA .