16
Dic
2015

Rechazo a la publicación de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

Las ART ponen en riesgo lo que deberían proteger. El trabajo humano no constituye una mercancía. El hombre es el señor de todo mercado. El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la lamentable publicación efectuada por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pretendiendo cuestionar la “judicialización” existente en esa materia.

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la lamentable publicación efectuada por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pretendiendo cuestionar la “judicialización” existente en esa materia.
Por ello intimamos al inmediato cese y la pública retractación de la injuriosa campaña de desprestigio iniciada por dicha entidad, bajo apercibimiento de iniciar acciones. Los agraviantes comunicados emitidos por esa entidad en distintos medios gráficos, configuran una inaceptable desacreditación de la profesión de abogados.
Falsamente pretende acusarnos del aumento del índice en materia de daños laborales, cuando:

 Son las propias ART las únicas responsables de dicha situación;
 Son ellas las que incumplen con sus obligaciones de prevención de los riegos del trabajo;
 Son ellas las que no controlan el cumplimiento de las normas sobre seguridad e higiene por parte de sus asegurados;
 Son ellas las que evidencian una absoluta desaprensión por los trabajadores dañados;
 Son ellas las que rechazan masivamente los siniestros denunciados;
 Son ellas las que brindan una mala atención médica;
 Son ellas las que “ahorran” en prestaciones de salud;
 Son ellas las que liquidan insuficientemente las indemnizaciones;
 Son ellas las que calculan mezquinamente los porcentajes de incapacidad;
 Son ellas las que desprotegen a sus propios asegurados;
 Por ello , la "litigiosidad" va a disminuir naturalmente cuando las ART cumplan su función: proteger a los trabajadores.

 

 

Noticias

-Emitida en el día de la fecha-
Te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VII disponible en versión digital.
Centrada en el tema Ética y Derecho en el Siglo XXI, con trabajos que invitan a reflexionar sobre las incumbencias profesionales, la deontología y los dilemas éticos de la abogacía en un contexto de transformación social y jurídica. Además de fallos recientes, inauguramos la sección Estudios de Investigación, con trabajos sobre las sentencias del Tribunal de Disciplina del CASI.
*Actualización: video conmemorativo y fotos del encuentro.
9/10/25 | En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la Jornada sobre Colegiación Legal en el auditorio de nuestra Sede Académica. la cual se celebrará el jueves 9 de octubre a partir de las 15:30 en Acassuso 424, San Isidro. ¡Los esperamos!
El 25 de agosto pasado, se reunieron en el CASI, su presidenta Dra. Guillermina Soria y el nuevo presidente del Colegio de Magistrados, Dr. Diego Efraín Martínez.
Detalles de la reunión.