Foro: Por la efectividad de los derechos de la infancia. Encuentro virtual

Tipo de evento

"La función preventiva de la Responsabilidad Civil y su interacción con el ejercicio de la Responsabilidad Parental" - Dra. Mariana Rey Galindo. Titular Juzgado en lo Civil de Flia. y Suc. Única Nominación. Monteros. Tucumán.

"Daño emocional en NNA en contexto de disputa parental, pensando alternativas" - Dr. Juan Pablo María Viar. Vice Presidente de ASAPMI.

Psicología del testimonio. Aproximación a principios generales e incidencia en la práctica judicial

Tipo de evento
Autoridades
Directora: Dra. Flavia Valgiusti
Coordinador: Dr. Carlos Castagna
  • Aspectos fundamentales de la prueba testimonial desde la perspectiva de la psicología del testimonio
  • El poder contaminador de la sugestión en el recuerdo de sucesos y en la identificación de personas en ruedas de reconocimiento
  • Declaración de niños y niñas en el proceso penal. La entrevista forense de investigación. Enfoque interdisciplinario: creencias erróneas acerca del funcionamiento de la memoria y su incidencia en la toma de decisiones judiciales. Análisis de casos prácticos y de sentencias judiciales

¿Cómo asesorar a un consorcio de propietarios? Programa anual de iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Directora del programa anual: Dra. Florencia Ancao
Coordinadora Derecho Privado: Dra. María N. Juvenal

 

  • Juicio de expensas: Demanda. Requisitos. Embargo. Ampliación de demanda.

    Sentencia de Remate.
  • Consignación judicial: Casos en los que procede. Requisitos. Forma. Desistimiento.

    Efectos.
  • Consignación extrajudicial: Procedencia y trámite. Derechos del acreedor.

    Acreedor que retira el depósito. Impedimentos.
  • Denuncia de daño temido, medidas de seguridad. Legitimación. Procedimiento.

    Recursos.

Privilegio de “Multas Laborales” e intereses por causa laboral

Se puede comenzar a vislumbrar, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, una aplicación uniforme de la norma concursal en el ámbito de las relaciones de trabajo según la cual se le deben atribuir privilegio general a las denominadas “multas laborales” y no se suspenden los intereses compensatorios devengados con posterioridad

a la declaración de quiebra que correspondan a créditos laborales.

Lectura completa