Actuación de la FACA en respaldo y resguardo de los derechos de los abogados

FACA. Declaración en relación al respaldo y resguardo de los derechos de los abogados que diariamente deben concurrir a las Delegaciones de ANSES como también respecto al requisito de registrarse ante dicho organismo para iniciar trámites y sobre la mora en los procedimientos de homologaciones previstos en la ley 27260.

Declaración de la  Federación Argentina de Colegios de Abogados, en relación al  respaldo y resguardo de los derechos de los abogados que trabajan en el área de Derecho Previsional que diariamente deben concurrir a las Delegaciones de ANSES (Unidades de Atención Integral – UDAI), como así también respecto del requisito de registrarse ante dicho organismo para iniciar trámites y, por último, sobre la mora en los procedimientos de homologaciones previstos en la ley 27260.

Dictamen sobre el DNU 54/2017- Riesgos del Trabajo

El 21/12/2016 el Senado nacional aprobó un Proyecto de Ley, remitido por el PEN, dándole media sanción, reformando el sistema de Riesgos del Trabajo. Sin haber sido tratado en la Cámara de Diputados, el 20/1/2017 el PEN dictó el DNU 54/2017, implementando dicha reforma. Dictamen señalando algunas disposiciones que afectan los derechos de los trabajadores.

Declaración de la FACA referente al DNU 54/17

Declaración de la Mesa Directiva de FACA, en relación al dictado por parte del Poder Ejecutivo Nacional del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 54/2017 que introduce modificaciones al Régimen de Riesgos de Trabajo. (Además: sobre el particular, dictamen del Instituto de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del CASI).

Declaración de la Mesa Directiva de FACA, en relación al dictado por parte del Poder Ejecutivo Nacional  del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 54/2017 que introduce modificaciones al Régimen de Riesgos de Trabajo.

VISTO:
El dictado por parte del Poder Ejecutivo Nacional (P.E.N.) del Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U) número 54/2017 que introduce importantes modificaciones al Régimen de Riesgos del Trabajo,

Se inaugura el proyecto académico 2017.Pase, analice y elija.

Si el conocimiento es el activo más preciado para el ejercicio de la abogacía y la defensa de las incumbencias profesionales, les presentamos las próximas actividades que inauguran el Proyecto académico 2017. Acérquese a la propuesta 2017: observe, analice y decida. Escuchamos sus consultas. Llámenos.

 

En cartelera: actividades académicas próximas a comenzar 

Media sanción a la Ley de honorarios. Accionar del Colegio

El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de Ley de Honorarios que, en sus aspectos sustanciales, fue promovido por el COLPROBA. Este es el resultado de un arduo trabajo y de un accionar permanente del Colegio de Abogados provincial, en el que el Colegio de Abogados de San Isidro, tiene muy activa participación.

El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de Ley de Honorarios que, en sus aspectos sustanciales, fue promovido por el COLPROBA. Este es el resultado de un arduo trabajo y de un accionar permanente del Colegio de Abogados provincial, en el que el Colegio de Abogados de San Isidro, tiene muy activa participación.

Fiesta y mensaje de fin de año 2016

Deberemos todos poner lo mejor de cada uno para encontrar un camino que permita poner de pie a la Justicia, garantizando su independencia como derecho del pueblo y no como privilegio mal concebido, generando los mecanismos para que designaciones y remociones sean basadas en elementos objetivos que determinen merecimientos y castigos con equilibrio, teniendo cuenta que primero y por sobre todo está la República.

En el anochecer del viernes 16 de diciembre -en la sede de Martín y Omar- se celebró la  tradicional fiesta de fin de año. Un encuentro de festejo, y amable conversación después de un arduo año de trabajo próximo a un merecido receso de verano.
En la  oportunidad  el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Guillermo Ernesto Sagués,  a la par de saludar a los asistentes, pronunció el siguiente discurso:

Accionar del Colegio a nivel provincial ante los paros judiciales. Reclamos

Ante la profunda preocupación relacionada con el conflicto gremial en que se encuentra inmerso el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, que conlleva la indefensión que sufren los habitantes de los distintos departamentos judiciales al quedar privados del normal acceso al servicio de administración de justicia, se han solicitado sendas audiencias a la Corte Provincial y a la Gobernación bonaerense.
  • El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que el Colegio de Abogados de San Isidro participa en forma activa, ha solicitado sendas audiencias ante el conflicto gremial del Poder Judicial

Designación del Dr. G.Michelson Irusta en el TPR

El Dr. Michelson Irusta quien es Árbitro Titular del Tribunal de Arbitraje de este Colegio ha sido designado Árbitro del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, por Decisión del Consejo del Mercado Común nro. 5/16, a quien felicitamos deseándole el mayor de los éxitos en su gestión. Texto de la decisión.

El Dr. Guillermo Michelson Irusta quien es Árbitro Titular del Tribunal de Arbitraje de este Colegio ha  sido designado Árbitro del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur,  por Decisión del Consejo del Mercado Común nro. 5/16, a quien felicitamos deseándole éxitos en su gestión.