El Colegio de Abogados de San Isidro firmó convenio de cooperación con la Asesoría

El presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Guillermo Ernesto Sagués y el Asesor General de Gobierno, Marcelo López Mesa, firmaron el 27 de octubre de 2016 un acuerdo de colaboración institucional.El mismo proyecta tareas de asistencia, capacitación y coordinación de acciones entre ambas entidades, a fin de fortalecer jurídicamente al Estado provincial.

El presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Guillermo Ernesto Sagués y el Asesor General de Gobierno, Marcelo López Mesa,  firmaron un acuerdo de colaboración institucional.

CSJN, decretó suspensión de términos. Exhortación

Último momento. La Corte Suprema de Justicia de la Nación por resolución 3019, acaba de decretar la suspensión de términos para los días 24 y 25 de octubre de 2016 para todas las Cámaras, Tribunales orales y Juzgados del Poder Judicial de la Nación, sin perjuicio de la validez de los actos procesales cumplidos. Exhortación.
  • CSJN, declara inhábiles los días 24 y 25 de octubre de 2016 para todas las Cámaras, Tribunales Orales y Juzgados del Poder Judicial de la Nación.
    Resolución CSJN, nro. 3019/2016

Se resuelve:

Proyecto: reforma ley de aranceles. Exposición del Dr. Sagués

El 19 de octubre el Presidente del Colegio Dr. Guillermo E Sagués, acompañado por presidentes de varios Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, expuso en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara de Senadores, sobre el proyecto integral de reformas a la ley de aranceles de los abogados.

 

Continuaron las reuniones en el Senado por el proyecto de honorarios profesionales

Talleres de capacitación informática. Mesa de ayuda

Se han habilitado para los matriculados del Colegio de Abogados de San Isidro, varias fechas de talleres gratuitos (con inscripción previa) que versan sobre: * las nociones básicas del sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas y otros sobre * los aspectos procesales de dicho sistema. Agenda. Más detalles. Reserve su lugar-.
 
 
 

Res. SCBA 2327/16. Consulta abierta. Actos procesales de mero trámite

Por resolución 2327/16 de la SCBA emitida el 13/X/2016, se establece una “Consulta abierta” (procedimiento de elaboración participada) sobre cuáles son los actos procesales de mero trámite entendiéndose que son aquellos que se pueden ingresar al sistema únicamente con la firma del profesional.

Resolución 2327/16. Mesa de Trabajo conformada por Resolución 3272/15.
Procedimiento de elaboración participada para determinar los actos procesales que pueden ser presentados por los letrados con su sola firma.

Apuntes y destacados

Proyecto ley de honorarios profesionales; reunión en el Senado

Autoridades del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires -con la intervención activa del Colegio de Abogados de San Isidro, participaron en la Comisión de trabajo y Legislación social del Senado, del tratamiento del Proyecto reforma Ley de honorarios de abogados y procuradores.

El proyecto que tiene estado parlamentario, es una iniciativa del COLPROBA y el producto de una ardua labor llevada a cabo por la Comisión de honorarios, de la que participan abogados de todos los departamentos judiciales.
Dicho proyecto tiene en miras la actualización de la norma arancelaria que data del año 1977, receptando los cambios sociales, institucionales, tecnológicos y económicos acontecidos y que han influido en el ejercicio de la profesión de abogado.

Dignidad profesional. Vulneración de la ANSES. Accionar de la colegiación

El Consejo Superior del COLPROBA, del que el Colegio de Abogados de San Isidro forma parte activa, enfrenta con firmeza la Resolución 306/2016 de la ANSES, violatoria de la Ley Arancelaria Nacional en cuanto a la regulación y cobro de honorarios de los abogados, que supone un menoscabo a la dignidad profesional. Objetivos y accionar.

El Consejo Superior del COLPROBA, del que el Colegio de Abogados de San Isidro forma parte activa,  enfrenta con firmeza la Resolución 306/2016 de la ANSES, violatoria de la Ley Arancelaria Nacional en cuanto a la regulación y cobro de honorarios de los abogados, que supone un menoscabo a la dignidad profesional. En esa línea continúa el trabajo:

Visita del Sr. Ministro de Seguridad D. Cristián Ritondo

El 21 de septiembre, en horas del mediodía fue recibido, en la sede colonial del Colegio, el sr. Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires D. Cristián Ritondo. El Sr. Presidente del Colegio, Dr.Guillermo Ernesto Sagués le dio la bienvenida junto a varios integrantes del Consejo Directivo.

El 21 de septiembre de 2016, en horas del mediodía fue recibido, en la sede colonial del Colegio, el sr. Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires D. Cristián Ritondo.