12
Abr
2019

Inscripción de divorcios por plataforma electrónica. Pasos a seguir

Informamos a los colegiados que ya se encuentra disponible la posibilidad de solicitar la inscripción de divorcios mediante el sistema de presentaciones electrónicas. - Detallamos los pasos a seguir para realizar el trámite. Link al portal de pagos.
Inscripción de divorcios por plataforma electrónica
 
Informamos a los colegiados que ya se encuentra disponible la posibilidad de solicitar la inscripción de divorcios mediante el sistema de presentaciones electrónicas.
 
A continuación se detallan los pasos a seguir para realizar el trámite:
 
1) Generar y abonar la boleta de pago desde el portal: Link al portal de pago: https://portal.gba.gob.ar/web/portal/10348/tramite?
2) Enviar una presentación electrónica al organismo (juzgado) adjuntando el pago realizado y el oficio.
3) El organismo se encargará de confrontarlo, firmarlo y enviarlo electrónicamente al Registro Provincial de las Personas.
 
 
 
 
Fuentes
Portal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Noticias

Consulte y descargue la guía de los pasos a seguir desde que es concedida una medida cautelar electrónica hasta que su resultado se notifica al juzgado, por el Registro de la Propiedad. Más recursos ofrecidos por el Registro. Consultoría en tiempo real. Preguntas frecuentes.

Por Res. SC Nº 1017/20 la SCBA dispuso que a partir del 14 /10/2020 todos los organismos jurisdiccionales deberán librar por medios telemáticos, a través del SNPE las comunicaciones de resoluciones y pedidos de antecedentes penales con el Registro Nacional de Reincidencia. (Modelos aprobados)
La inscripción de deudores alimentarios morosos podrá ser efectuada, además de la forma prevista en el art. 15 del DR Nº 340/04, cuando haya sido ordenada mediante oficio judicial firmado digitalmente y sea posible verificar la firma del Juez o Secretario por los medios autorizados por la SCBA.
El jueves 24 de septiembre a las 14:00, se realizará un taller en vivo organizado desde la Subsecretaría de Informática, junto con la Secretaría de Política Criminal. Más información
CSJN. Guía para usuario/a registrado del sistema de gestión judicial. Recomendamos leer atentamente estas instrucciones para el correcto ingreso de sus presentaciones -escritos y documental asociada- en el sistema de gestión judicial