23
Nov
2016

Falleció el Dr. Carlos Santiago Fayt, ex Ministro de la Corte Suprema

Carlos Santiago Fayt, destacado jurista y miembro de la Corte Suprema desde el regreso de la democracia hasta 2015, murió ayer a los 98 años, según confirmaron las fuentes periodísticas nacionales. El Colegio de Abogados de San Isidro expresa su más sentido pésame a los familiares, amigos y colegas del ex Ministro de la Corte Suprema de la Nación.

Carlos Santiago Fayt, destacado jurista salteño y miembro de la Corte Suprema desde el regreso de la democracia hasta 2015, murió ayer a los 98 años, según confirmaron las fuentes periodísticas nacionales.

El Dr. Fayt era reconocido en el mundo académico por las contribuciones que dejaron sus libros y también por sus obras sobre pensamiento político. En la Justicia dejó una marca indeleble: con casi 33 años ininterrumpidos en su cargo, fue el juez que más tiempo ocupó un sitial en la Corte Suprema Nacional. 

Llegó al cargo en 1983- propuesto por el Dr. Ricardo Alfonsín- acompañando la recuperación del Poder Legislativo y la democratización del Poder Ejecutivo. Su longevidad y el hecho de que había llegado al cargo o antes de la reforma constitucional de 1994 hicieron que pudiera seguir como juez incluso luego de cumplir los 75 años que marcan la edad jubilatoria de los magistrados.

En septiembre de 2015 presentó su renuncia a la Corte, que la hizo efectiva el 11 de diciembre de ese año. En su discurso de despedida no dejó dudas sobre la fortaleza de su pensamiento : "Celebren un país libre".
Esa fue la frase que selló como legado.
El Colegio de Abogados de San Isidro expresa su más sentido pésame a los familiares,  amigos y colegas del ex Ministro de la Corte Suprema de la Nación. Descanse en Paz.

 

Noticias

Invitamos a los Colegas a sumarse al festejo del día del Abogado. Será el viernes 1/9. A las 10:00: Misa en la Catedral. Luego: juramentos, reconocimientos a los Colegas con 50 años de ejercicio profesional.Vino de honor. Reconocimiento a los Colegas que cumplieron 40 años de profesión: se anticipará el jueves 31/8. Ambos festejos serán en la sede Martín y Omar 339.
Reclamo del Colegio de Abogados ante el estancamiento de las negociaciones entre el Gobierno y el sector gremial, alteradas por constantes paros afecta la tarea de la administración de justicia y tiene como principales perjudicados a los justiciables y a los abogados y otros profesionales, en una situación que alcanza a todos los fueros y a todas las instancias. Editorial. Diario El Día. La Plata, 25/8/17
Invitación muy especial. Los esperamos para participar de la 2da. edición de las Jornadas Sanisidrenses. Las mandas constitucionales presentan hoy una aplicación directa que modela las normas de rango inferior, propiciando nuevas perspectivas, acciones y defensas, de allí su lema: Derecho constitucional en acción. ¡Son gratuitas, pero hay que reservar el lugar!
¿Qué se pretende encubrir? Así titulamos esta crónica a modo de fotografía de una negativa de copias focalizada en el epicentro de una denuncia contra altos funcionarios de la Procuración que implicaban la comisión de posibles delitos de extremada gravedad y que terminó radicándose ante el Juzgado Federal con asiento en este departamento a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado.
El Colegio de Abogados de San Isidro hace saber que la creación del “Sistema Integral de Registro Para el Estudio de la Litigiosidad”, por la SRT mediante resolución N° 760/2017, publicada por el Boletín Oficial el 28/07/2017, resulta la inauguración de un nuevo sistema de vigilancia con el pretendido efecto de limitar el libre ejercicio de nuestra profesión.