23
Nov
2016

Falleció el Dr. Carlos Santiago Fayt, ex Ministro de la Corte Suprema

Carlos Santiago Fayt, destacado jurista y miembro de la Corte Suprema desde el regreso de la democracia hasta 2015, murió ayer a los 98 años, según confirmaron las fuentes periodísticas nacionales. El Colegio de Abogados de San Isidro expresa su más sentido pésame a los familiares, amigos y colegas del ex Ministro de la Corte Suprema de la Nación.

Carlos Santiago Fayt, destacado jurista salteño y miembro de la Corte Suprema desde el regreso de la democracia hasta 2015, murió ayer a los 98 años, según confirmaron las fuentes periodísticas nacionales.

El Dr. Fayt era reconocido en el mundo académico por las contribuciones que dejaron sus libros y también por sus obras sobre pensamiento político. En la Justicia dejó una marca indeleble: con casi 33 años ininterrumpidos en su cargo, fue el juez que más tiempo ocupó un sitial en la Corte Suprema Nacional. 

Llegó al cargo en 1983- propuesto por el Dr. Ricardo Alfonsín- acompañando la recuperación del Poder Legislativo y la democratización del Poder Ejecutivo. Su longevidad y el hecho de que había llegado al cargo o antes de la reforma constitucional de 1994 hicieron que pudiera seguir como juez incluso luego de cumplir los 75 años que marcan la edad jubilatoria de los magistrados.

En septiembre de 2015 presentó su renuncia a la Corte, que la hizo efectiva el 11 de diciembre de ese año. En su discurso de despedida no dejó dudas sobre la fortaleza de su pensamiento : "Celebren un país libre".
Esa fue la frase que selló como legado.
El Colegio de Abogados de San Isidro expresa su más sentido pésame a los familiares,  amigos y colegas del ex Ministro de la Corte Suprema de la Nación. Descanse en Paz.

 

Noticias

-Emitida en el día de la fecha-
Te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VII disponible en versión digital.
Centrada en el tema Ética y Derecho en el Siglo XXI, con trabajos que invitan a reflexionar sobre las incumbencias profesionales, la deontología y los dilemas éticos de la abogacía en un contexto de transformación social y jurídica. Además de fallos recientes, inauguramos la sección Estudios de Investigación, con trabajos sobre las sentencias del Tribunal de Disciplina del CASI.
*Actualización: video conmemorativo y fotos del encuentro.
9/10/25 | En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la Jornada sobre Colegiación Legal en el auditorio de nuestra Sede Académica. la cual se celebrará el jueves 9 de octubre a partir de las 15:30 en Acassuso 424, San Isidro. ¡Los esperamos!
El 25 de agosto pasado, se reunieron en el CASI, su presidenta Dra. Guillermina Soria y el nuevo presidente del Colegio de Magistrados, Dr. Diego Efraín Martínez.
Detalles de la reunión.