23
Sep
2014

Elecciones. Representante Abogado. Consejo de la Magistratura Nacional

El viernes 26 de septiembre de 2014 a partir de las 9:00 y hasta las 18:00 del mismo día se llevará cabo, en la sede colonial de nuestro Colegio, Martín y Omar 339 de San Isidro, el acto eleccionario para votar por el Representante Abogado entre los candidatos a consejeros para acceder al Consejo de la Magistratura de la Nación. Requisitos para votar. Padrones a disposición.

* Elecciones en el Colegio de Abogados de San Isidro, Martín y Omar 339
Consejo de la Magistratura de la Nación. Representante abogado
Viernes 26 de septiembre de 2014 de 9:00 a 18:00

Colegas habilitados para votar
* Deben poseer matrícula federal y domicilio real -conforme el DNI-  registrado en cualquiera de los partidos que integran el Departamento Judicial de San Isidro.

Padrones de las cuatro mesas que funcionarán en este Colegio Departamental

-Mesa 1   ( Abad María Verónica /// Di Tullio Daniela Ester)
-Mesa 2   ( Di Vincenzo de Maqui María Gabriela /// Mallea Juárez Ulises Alejandro)
-Mesa 3   ( Mallo Andrea Viviana /// Sánchez Clariá Carlos Alberto)
-Mesa 4   ( Sánchez Cristián Diego ///Zyskowicz Fernando)

Todos los padrones

- 26/9/2014, 18:00. Comicio concluido -

Noticias

El Colegio de Abogados de San Isidro lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Héctor Negri, Ministro Decano y Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Ante la organización de la "Jornada federal de asesoramiento notarial" del 9/11/19, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires -del cual el Colegio de Abogados de San Isidro forma parte activa y permanente- cursó un requerimiento para que se abstengan de brindar asesoramiento jurídico a la ciudadanía. Carta documento.
El Procurador General y la SCBA, suscribieron la Res.Conjunta N° 2891/19, que establece la interoperabilidad técnica de los sistemas informáticos de gestión judicial que funcionan en la órbita del Ministerio Público y de la Administración de Justicia (SIMP y Augusta, respectivamente). Objetivos.
El Colegio acusó, hace 20 años, al Juez Eduardo Rico por múltiples faltas y fue destituido por el Jurado de Enjuiciamiento por unanimidad. Agotadas todas las instancias judiciales en el país, el ex juez recurrió ante la CIDH. La Argentina fue absuelta.
El lunes 7 de octubre comenzó a dictarse en el Colegio, un curso intensivo en el marco del "Programa de Ciencia y Justicia" del CONICET sobre los aportes científicos para investigar el fenómeno jurídico. Fue inaugurado por el Presidente, Dr. Santiago Quarneti y el Mag.Germán Stalker.