21
Mar
2019

Disertarán las Dras. Laura Pautassi, Marisa Herrera y Dora Barrancos, 5/4

"Género, Derechos humanos y relaciones de Familia" será el núcleo de encuentro donde expondrán las Dras. Laura Pautassi, Marisa Herrera y Dora Barrancos, el 5 de abril a las 14:00 en Acassuso 442, San Isidro. Más detalles. Reserve su lugar. La actividad es gratuita.
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 1
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 2
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 3
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 4
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 5
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 6

Invitamos a participar de la Jornada que sobre Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia se llevará a cabo el viernes 5 de abril a las 14:00 en Acassuso 442, San Isidro.

Nos visitarán las Dras. Laura Pautassi, quien disertará sobre "El cuidado como derecho: un recorrido sobre su implementación", Marisa Herrera que expondrá sobre los "Conflictos jurídicos complejos en relaciones de familia en el Código Civil y Comercial"  y Dora Barrancos que hará lo propio sobre "Género, Derecho y Justicia"-.

En el marco del programa "Ciencia y Justicia" del CONICET, esta es  una actividad -no arancelada con inscripción previa- organizada de manera conjunta por el Colegio de Abogados de San Isidro, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Programa Nacional de Ciencia y Justicia. La coordinación es de la Dra. Julia Bruzzone.

Recuerde: para participar se requiere inscripción previa (no arancelada)

 

Fuentes
Área Académica

Noticias

Cuando se politiza el Poder Judicial o se pretende judicializar la política, la que pierde es la República y con ella toda la ciudadanía que necesita este poder del Estado, como último garante, para la protección de sus derechos. Seguiremos dando batalla en defensa de la salud de la República. Declaración emitida por el Consejo Superior de COLPROBA.
La ley 25653 determinó que el 24 de marzo se considere el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, para conmemorar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar. Se ha creado un día de Memoria y de “movilización por los derechos humanos”. Breve reseña. Reivindicación por el pleno acceso al ejercicio de los derechos humanos.
El Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que forma parte activa y permanente nuestro Colegio –representado por el Dr. Santiago Quarneti- comenzó a sesionar hoy en el Colegio de Abogados de Junín. Continuará mañana.
"Género, Derechos humanos y relaciones de Familia" será el núcleo de encuentro donde expondrán las Dras. Laura Pautassi, Marisa Herrera y Dora Barrancos, el 5 de abril a las 14:00 en Acassuso 442, San Isidro. Más detalles. Reserve su lugar. La actividad es gratuita.
El Colegio de Abogados de San Isidro saluda a todas las mujeres, especialmente a todas las abogadas, en el día Internacional de la Mujer. No habrá en la Argentina -ni en el mundo- una sociedad justa y equilibrada, hasta que no terminemos con la desigualdad de género.