05
Jun
2018

Cumplió 100 años el Colegio de Abogados de Dolores

El lunes 4 de junio el Colegio de Abogados de Dolores cumplió su centenario. Acompañaron a los festejos el Presidente de nuestro Colegio, el Dr. Santiago Quarneti, el Presidente de la Caja de Previsión Social para Abogados provincial, Dr. Daniel Burke y destacadas autoridades provinciales y municipales.

“Instituciones como el Colegio de Abogados de Dolores, contribuyen al fortalecimiento de la Democracia y la República”. Así lo manifestó el Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Salvador, en el acto central por el Centenario de la fundación del Colegio de Abogados.
El programa de actividades de esta celebración fue declarado de Interés Legislativo por parte de la H. Cámara de Diputados de la Provincia.
El Dr. Santiago Quarneti acompañó a los presentes, a saber: el Presidente de la Institución, Dr. Adrián R. Lamacchia; el Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Salvador; el Presidente de la Suprema Corte bonaerense, Dr. Eduardo Pettigiani; el Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Dr. Miguel Piedecasas; el Intendente Municipal de Dolores, Dr. Camilo Etchevarren; el Presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Dr. Eduardo Massot; el Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia, Dr. Mateo Laborde; el Presidente de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia, Dr. Mario Burke; los Senadores Provinciales Flavia del Monte y Gabriela Di María; los Diputados Provinciales Dr. Ramiro Gutiérrez y Liliana Denot; los Presidentes de Colegios de Abogados de los distintos Departamentos Judiciales, de San Nicolás, Dr. José Luis Lasalle; de La Matanza, Dr. Justino Rivas; de Junín, Dr. Pablo Miguel Rasuk; de La Plata, Dr. Hernán Colli; de Lomas de Zamora, Dra. María Victoria Lorences; de Avellaneda-Lanus, Dra. Adriana Coliqueo; de Quilmes, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo; de Morón, Dr. Jorge Omar Frega; de Moreno-Gral. Rodriguez, Dr. Eduardo G. Schreider; el Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Dolores, Dr. Santiago Cremonte; y otras autoridades provinciales, municipales además de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial.
 
El Sr. Presidente, Dr. Adrián R. Lamacchia, junto con el Presidente de la Asociación de Abogados Jubilados, Dr. José Daniel Uriarte, descubrieron una placa que recuerda los nombres de los distintos presidentes que ha tenido el Colegio a lo largo de sus 100 años de historia. 
 

Noticias

Cuando se politiza el Poder Judicial o se pretende judicializar la política, la que pierde es la República y con ella toda la ciudadanía que necesita este poder del Estado, como último garante, para la protección de sus derechos. Seguiremos dando batalla en defensa de la salud de la República. Declaración emitida por el Consejo Superior de COLPROBA.
La ley 25653 determinó que el 24 de marzo se considere el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, para conmemorar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar. Se ha creado un día de Memoria y de “movilización por los derechos humanos”. Breve reseña. Reivindicación por el pleno acceso al ejercicio de los derechos humanos.
El Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que forma parte activa y permanente nuestro Colegio –representado por el Dr. Santiago Quarneti- comenzó a sesionar hoy en el Colegio de Abogados de Junín. Continuará mañana.
"Género, Derechos humanos y relaciones de Familia" será el núcleo de encuentro donde expondrán las Dras. Laura Pautassi, Marisa Herrera y Dora Barrancos, el 5 de abril a las 14:00 en Acassuso 442, San Isidro. Más detalles. Reserve su lugar. La actividad es gratuita.
El Colegio de Abogados de San Isidro saluda a todas las mujeres, especialmente a todas las abogadas, en el día Internacional de la Mujer. No habrá en la Argentina -ni en el mundo- una sociedad justa y equilibrada, hasta que no terminemos con la desigualdad de género.