El Departamento de Cultura del Colegio de Abogados de San Isidro tiene el agrado de comunicar el inicio de los Talleres 2019 según el siguiente cronograma:
Muestra anual de Talleres 2018
Los invitamos a participar de la Muestra de Talleres 2018. Vaya un agradecimiento especial a los profesores y participantes que nos acompañaron durante todo el año.
EL lunes 17 a las 19:30 será la Muestra Anual del Taller Literario “La Araucaria” bajo la dirección del Profesor Santiago Espel y a las 20:30 la inauguración de la Muestra Anual del Taller de Pintura a cargo del Profesor Enrique Burone Risso. Ambas tendrán lugar en el Salón de Martín y Omar 339, San Isidro.
Cronograma de Muestra de talleres 2018
Encuentro coral de fin de año 2018
Cuándo: 9 de diciembre a las 19:30
Dónde: Martín y Omar 339. La entrada es libre y gratuita
Varios Coros
Participan el Coro de la Ribera (Director: Maximiliano Mancuso, preparador vocal: Víctor Laterra); Coro Santa Bárbara (Director: Marcelo Ortiz Rocca) y Coro del Colegio de Abogados de San Isidro (Director: Leonardo Vinci).
Amplio repertorio
Exposición plástica
Muestra colectiva del Taller de Isabel Chedufau
Del 3 al 14 de diciembre de 2018. Martín y Omar 339. San Isidro
Artistas
María Campbell, Martina Carcavallo, Miriam Caudullo, Nylda Nacarato, Cecilia Novoa, Laura Paoloni, Mónica Pott y Silvia Truppel.
Visitas
Todos los días hábiles de 12:00 a 18:00, excepto los martes.
Invitación de SADE, Zona Norte
Gala de Premiación del Concurso Literario Internacional de Poesía y Cuento “Horacio Quiroga” 2018 y entrega de la Antología “POIESIS X
Martín y Omar 339. San Isidro
Sábado 1° de diciembre de 2018, 19:00
* Invitación
Concierto de Canciones de Hispanoamérica
de Vocal Jacarandá
(Directores: Andrea Figueroa Reyes y Leonardo Vinci),
Marina Cifrodelli (Soprano), Leonardo Vinci (Piano) y Leonardo Lucero (Solista de guitarra
Cuándo: Domingo 2 de diciembre a las 19:00
Dónde: en el Salón de Actos y Exposiciones de Martín y Omar 339- San Isidro
* La entrada es libre y gratuita. Ver el programa
Muestra Colectiva “Reverdecer”
Alumnos y docentes de la cátedra de Planificación de Espacios Verdes de la Facultad de Agronomía, UBA-, exponen propuestas conceptuales y proyectuales para alguno de los espacios verdes del partido de San Isidro y de Choele Choel, Río Negro.
Inauguración: lunes 26 de noviembre a las 19:00 en el Salón de Martín y Omar 339. Cierre: viernes 30/11.
Invitación para participar del cine debate que tendrá lugar hoy viernes 9 de noviembre a las 19:00 en el aula 2 del edificio anexo, Acassuso 442 – San Isidro. Se proyectará el film “Testigo de cargo” dirigida por Billy Wilder, en 1957. Coordina Dra. María Elisa Maydana.
Preentación a cargo de SADE zona norte: Poemario de Lidia Moré "Encuentro interior"
Cuándo: viernes 2 de noviembre a las 19:00
Dónde: Colegio de Abogados de San Isidro, Salón de actos, Martín y Omar 339
Abstracción lírica. Muestra de pinturas y fotografías de Verónica Liendo
En el Colegio de Abogados de San Isidro, del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2018
Inauguración: lunes 29 de octubre a las 19:00
Disertación audiovisual a cargo del musicólogo Mario Melendi, 26/10/2018, 19:00
Exposición sobre el compositor ruso Piotr Tchaicovsky
Se presentarán los poemas sinfónicos: Obertura Fantasía, Romeo y Julieta, basado en la obra de W. Shakespeare y la Fantasía inspirada en La Divina Comedia de Dante, Francesca da Rímini Op.32
Viernes 23 de noviembre.
Salón de Actos: Martín y Omar 339. San Isidro
Presentación: Libro. “Osky, yoga y el amor”
Autora: Mónica Corbella de Vales Garbo
* Concierto. Encuentro Coral Banco Ciudad. Actuación del Coro de Abogados de San Isidro.
Martes 23 de octubre, 18:00. Teatro Municipal Gral. San Martín ( Sala Cascuberta)
Av. Corrientes 1530- CABA. Entrada libre y gratuita
Exposición
Alumnos de 2do. Año de la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis
A partir del 16 hasta el 27 de octubre. Salón de Actos del Colegio, Martín y Omar 339, San Isidro
Inauguración: lunes 22/10 a las 19:00
Invitación
El Departamento de Cultura del Colegio de Abogados de San Isidro anuncia la presentación del libro de Sara Isabel Garino titulado “Monumento al General Martín Miguel De Güemes Autor Escultor Víctor Garino”
Ediciones La Carta de Oliver – Ediciones Literarte
Taller Literario “La Araucaria”
invitan a la presentación de los libros
“Photo carné” de Santiago Espel
“El alfiler y la mariposa” de Lorenzo Facorro
“Grandes pequeñeces” de Heriberto Pérez
Cine debate, 5 de octubre de 2018, 19:00
* Las pinturas de los chicos que participaron en el “Concurso de Manchas” el pasado 22 de septiembre, se encuentran expuestas en el Salón de Actos del Colegio hasta el día viernes 12 de octubre. La exposición podrá ser visitada los días hábiles de 13:00 a 18:00 (con excepción de los días martes).
El Departamento de Cultura invita a participar del Concurso de Manchas a realizarse el próximo 22 de septiembre de 2018.
La invitación comprende a los hijos, nietos y demás familiares de nuestros colegas, entre los 3 y 13 años de edad. Habrá materiales para dibujar y pintar, animación, magia, entretenimientos, merienda y premios.
Informes: Martín y Omar 339 - Tel: 4732- 0303 – Int.516 [email protected]
Claudia Nesprías. Naturalezas vivas. En el Colego del 10 al 28/9/18
El Coro del Colegio de Abogados de San Isidro formará parte de los festejos organizados por el
Coro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires que cumple 70 años.
El viernes 31 de agosto del corriente, a las 20:00 se proyectará el film "El insulto" y tendrá lugar un cine debate.
El mismo se llevará a cabo en la sede del Anexo del Colegio de Abogados de San Isidro, sito en Acassuso 424, piso 1* (aula 2) – San Isidro.
Coordinación: Dra. María Elisa Maydana.
Cine debate: "Heredarás el viento", agosto 3 de 2018, 20:00
Colegio de Abogados de San Isidro. Acassuso 442, primer piso, aula 2.
Coordinadora: Dra. María Elisa Maydana
El Departamento de Cultura invita a participar de la conferencia que el miércoles 11 de julio a las 18:00 dictará el afamado escritor D. Alberto Manguel.
La disertación versará sobre las "Leyes sociales y leyes poéticas: ¿Para qué sirven las bibliotecas?"