14
Jun
2019

COLPROBA. Sesiona la Comisión de Discapacidad en el Colegio

En el día de la fecha, 14 de junio de 2019 ha comenzado a sesionar la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires en el Colegio con la asistencia de colegas de varios Colegios departamentales.
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019

COLPROBA
Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019

 

Recibidos por el Sr. Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Santiago Quarneti, la Sra. Vice Presidente Primera, Dra. Guillermina Soria y el Sr. Secretario Dr. Martín Sánchez, ha comenzado a sesionar en la sede de Martín y Omar 339 de San Isidro, la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
La misma cuenta con la asistencia de representantes de  numerosos Colegios Departamentales (Mercedes, Morón, San Isidro, San Martín, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Bahía Blanca, La Matanza, Avellaneda- Lanús y Moreno) abocados fundamentalmente al tratamiento de cuestiones referidas a la accesibilidad física y virtual en el cotidiano  ejercicio profesional.
También se encuentran presentes el Dr. Luis Lucero, Presidente de la Comisión de Discapacidad de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y la Sra. Directora del Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de San Isidro, Dra. Zulma Insaurralde.

 

Noticias

Este Colegio ha impugnado ante la Comisión de Acuerdos del Senado, la postulación del Dr. Roberto Manuel Carlés para ocupar un cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se encuentran disponibles para su lectura: la impugnación y el cuestionario.
Este Colegio no olvida, repudia y condena aquel 24 de marzo de 1976. En el ejercicio permanente de la memoria destaca que nuestra Institución debe defender como función suprema: “cumplir y hacer cumplir el mandato ético superior de la abogacía, defender la justicia, la democracia, el estado de derecho y las instituciones republicanas en toda situación en que estos valores se encuentren comprometidos, conforme a los derechos y garantías constitucionales”.
A.A.J.U.C.A.S.I. significa Asociación de Abogados Jubilados del Colegio de Abogados de San Isidro, que se ha constituido recientemente como Asociación civil sin fines de lucro, con el propósito de fomentar el vínculo entre pares retirados y mejorar las condiciones de las prestaciones.
Observaciones que merecen a este Colegio de Abogados la postulación por parte del Poder Ejecutivo Nacional del Dr. Roberto Manuel Carlés, para ocupar un cargo como Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que son debidamente elevadas al Sr. Ministro de Justicia de la Nación, Dr. Julio Alak. Acceda al documento completo
El proyecto de ley de inteligencia recientemente dotado con media sanción del Senado ha suscitado diversas críticas, fundadas algunas, exageradas, otras; las que – todas ellas - debieran constituir un llamado de atención al PEN para que concite el consenso en el tratamiento y sanción de una ley de tal trascendencia como la que regirá el sistema de inteligencia nacional. Declaración