07
Abr
2020

Acreditación de aportes: transferencia bancaria a la Caja

Por Res.SCBA 17/20, de acuerdo con lo informado por la Caja de Previsión Social, a los fines de tener por acreditados el pago de los aportes y contribuciones previstos en los artículos 12, inciso "a" y 13 de Ley Nº6716 -t.o. Dec. Nº 4771/95-, bastará la verificación del comprobante de la pertinente transferencia bancaria a la citada Institución que adjunte el profesional a la causa judicial.

SCBA Res.17/20 COVID-19 (Coronavirus). Acreditación de aportes y contribuciones a la Caja de Previsión Social para Abogados. De acuerdo con lo informado por la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires y hasta tanto se comunique otro mecanismo, a los fines de tener por acreditados el pago de los aportes y contribuciones previstos en los artículos 12, inciso "a" y 13 de Ley Nº6716 -t.o. Dec. Nº 4771/95-, bastará la verificación del comprobante de la pertinente transferencia bancaria a la citada Institución que, a tal efecto, adjunte el profesional a la causa judicial, a través de la presentación electrónica respectiva.

Destacado

Artículo 1°. Hacer saber a los titulares de los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que, de acuerdo con lo informado por la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires y hasta tanto se comunique otro mecanismo, a los fines de tener por acreditados el pago de los aportes y contribuciones previstos en los artículos 12, inciso "a" y 13 de Ley Nº 6716 -t.o. Dec. Nº 4771/95-, bastará la verificación del comprobante de la pertinente transferencia bancaria a la citada Institución que, a tal efecto, adjunte el profesional a la causa judicial, a través de la presentación electrónica respectiva.

Artículo 2°. La cuenta bancaria informada por el organismo previsional, a los fines de cotejar los datos de cada transferencia informada por los profesionales, en el marco del control de pagos que realicen los magistrados conforme los artículos 21, 22 y concordantes de Ley Nº 6716 -t.o. Dec. Nº 4771/95-, es:

Banco de la Provincia de Buenos Aires, CUIT 30532708059, Cuenta Corriente en Pesos nro. 12696/0, Suc. 2000 Casa Matriz La Plata, CBU: 0140999801200001269607

Artículo 3°. La Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires será la encargada de verificar el efectivo ingreso e imputación del pago de los conceptos respectivos, sin perjuicio de continuar vigente el mecanismo de vista electrónica acordado con la Suprema Corte de Justicia (Resolución de la Suprema Corte Nº 1733/19), en caso de así requerirlo el mencionado ente previsional.

 

 

.

Fuentes
SCBA
Tags

Noticias

El Tribunal de Trabajo nro. 6 de San Isidro, ha comenzado a priorizar las audiencias -que fueron suspendidas por la entrada en vigencia del ASPO-, por vía digital. Una iniciativa para replicar.
A partir del 1/7/2020 solo se podrán ingresar pedidos de informes de actos de autoprotección mediante oficios judiciales remitidos de forma electrónica exclusivamente, por intermedio del portal de notificaciones de la SCBA, todo ello en el marco de un proceso judicial en trámite. Correo electrónico.
Se recomienda y sugiere al público en general, a todos los Magistrados/as, Funcionarios/as y Agentes, que prestan funciones en el Edificio Central de Tribunales de San Isidro (Ituzaingó 340), la no concurrencia al mismo, el día de mañana (13/7/2020).
A partir del 8 de julio del corriente la SCBA ha dispuesto un servicio web de asignación de turnos para la concurrencia a la sede de los órganos jurisdiccionales y dependencias de la Suprema Corte ubicadas en los departamentos Judiciales. Será de uso facultativo.
SCBA. Res. 706/20. La Suprema Corte dispuso reiterar el deber de todos los órganos judiciales pertenecientes a los 35 municipios del AMBA incluidos en el art.12 DNU Nº 576/20, de respetar los turnos y guardias mínimas presenciales.