19
Mayo
2016

Acción de amparo contra la Provincia por el conflicto judicial, declarada admisible

El COLPROBA, del que forma parte activa y permanente este Colegio, inició la acción de amparo contra la Prov. de Bs.As., motivado en el irregular funcionamiento del servicio de justicia que nos afecta como ciudadanos bonaerense de las garantías constitucionales del acceso a la tutela judicial continua y efectiva, y como abogados el ver cercenada la garantía que protege el derecho al trabajo. Esta acción fue declarada admisible el 18-5-2016.

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que forma parte activa y permanente el Colegio de Abogados de San Isidro,  inició la acción de amparo contra la Prov. de Buenos Aires, que recayó en el Juzgado Civil y Comercial nro. 10 del Departamento Judicial de La Plata, motivado en el irregular funcionamiento del servicio de justicia que nos afecta como ciudadanos bonaerense de las garantías constitucionales del acceso a la tutela judicial continua y efectiva, y como profesionales del derecho al ver cercenada también la garantía que protege el derecho al trabajo ( art. 14 de la Constitución Nacional y arts. 15 y 27 de la Constitución Provincial).
Se solicitó en consecuencia el restablecimiento definitivo de la prestación regular del servicio de justicia, a través de las medidas que aseguran el cumplimiento pleno del servicio de justicia.
El 18 de mayo del corriente la acción fue declarada admisible, corriéndose traslado a la parte demandada por el plazo de cinco días, debiendo notificarse en la persona del Sr. Fiucal de Estado de la Provincia de Buenos Aires.

  • El texto completo del proveído del 18 de mayo de 2016, puede leerse aquí.

 
Noticias relacionadas
*---Resolución 887 de la SCBA:  asegura e insta a los Magistrados a la atención en Tribunales (18-V-2016)
El máximo Tribunal provincial, declara - a instancias del pedido de la colegiación bonaerense- por Res. 887, que incumbe primordialmente a la Suprema Corte el resguardo y la preservación de la regular prestación para que efectivamente se asegure a los habitantes de esta Provincia su legítimo derecho constitucional de acceso a la justicia y su tutela continua y efectiva (arts. 15,164 y 189 de la Constitución Provincial).
 
El Consejo Sup. del Colegio de Abogados de la Prov. de Bs.As. – COLPROBA – que reúne los 20 colegios departamentales- emitió un duro comunicado pidiendo de manera urgente el restablecimiento del servicio de justicia que está perjudicando a los bonaerenses y a los abogados en ejercicio. El Presidente del CASI, Dr. Guillermo E. Sagués participó en La Plata de esa reunión y suscribió la declaración que se transcribe.
Fuentes
COLPROBA

Noticias

Este Colegio ha impugnado ante la Comisión de Acuerdos del Senado, la postulación del Dr. Roberto Manuel Carlés para ocupar un cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se encuentran disponibles para su lectura: la impugnación y el cuestionario.
Este Colegio no olvida, repudia y condena aquel 24 de marzo de 1976. En el ejercicio permanente de la memoria destaca que nuestra Institución debe defender como función suprema: “cumplir y hacer cumplir el mandato ético superior de la abogacía, defender la justicia, la democracia, el estado de derecho y las instituciones republicanas en toda situación en que estos valores se encuentren comprometidos, conforme a los derechos y garantías constitucionales”.
A.A.J.U.C.A.S.I. significa Asociación de Abogados Jubilados del Colegio de Abogados de San Isidro, que se ha constituido recientemente como Asociación civil sin fines de lucro, con el propósito de fomentar el vínculo entre pares retirados y mejorar las condiciones de las prestaciones.
Observaciones que merecen a este Colegio de Abogados la postulación por parte del Poder Ejecutivo Nacional del Dr. Roberto Manuel Carlés, para ocupar un cargo como Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que son debidamente elevadas al Sr. Ministro de Justicia de la Nación, Dr. Julio Alak. Acceda al documento completo
El proyecto de ley de inteligencia recientemente dotado con media sanción del Senado ha suscitado diversas críticas, fundadas algunas, exageradas, otras; las que – todas ellas - debieran constituir un llamado de atención al PEN para que concite el consenso en el tratamiento y sanción de una ley de tal trascendencia como la que regirá el sistema de inteligencia nacional. Declaración