02
Sep
2018

XX° Aniversario. Implementación del sistema acusatorio en la Prov. de Bs. As.

Declaradas de interés por la SCBA, se llevarán a cabo en la Sede Académica del Colegio de Abogados de San Isidro, Acassuso 442, el miércoles 26 y jueves 27 de septiembre, las jornadas en conmemoración del XX° aniversario de la implementación del sistema acusatorio en la Prov. de Bs.As.(1998-2018). Expositores, temas a tratar.Más decretos.

Invitación especial, 26 y 27 de septiembre de 2018, 14:00

En ocasión de celebrarse en la Sede Académica del Colegio de Abogados de San Isidro, Acassuso 442, el miércoles 26 y jueves 27 de septiembre, las jornadas en conmemoración del XX° aniversario de la implementación del sistema acusatorio en la Provincia de Buenos Aires (1998-2018) recordamos a los interesados en participar, que se trata de una actividad gratuita pero que requiere inscripción previa.

Las autoridades invitadas
Dr. Julio Conte Grand, Procurador General de la SCBA
Dr. Eduardo Julio Pettigiani, Presidente de la SCBA
 

Qué temas serán tratados
EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL- LA DEFENSA PARTICULAR Y OFICIAL - LA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL - EJECUCIÓN DE LA PENA - JUSTICIA DE GARANTÍAS - ETAPA DE JUICIO - CÁMARA DE APELACIÓN Y GARANTÍAS - EL TRIBUNAL DE CASACIÓN Y LA SCBA

Quienes expondrán
Dres. Diego Gustavo Barroetaveña, Pedro Bertolino, Humberto Bottini, Nicolás Ramón Ceballos, Patricia Colombo, Mariano Cúneo Libarona, Joaquín Pedro da Rocha, Gabriel Alejandro David, Fernando Díaz Cantón, Ramiro Fernández Lorenzo, Juan Carlos García Dietze, Victoria Laura Elías García Maañón, Marcelo García, Gustavo Adrián Herbel, Carlos Hermelo, Mario Kohan, Mariana Maldonado, Fernando Luis María Mancini, Daniel Martínez Astorino, Beatriz Elena Molinelli, Facundo Ocampo, Alberto O. Pisano, Francisco Pont Verges, Santiago Quarneti, Bienvenido Rodríguez Basalo y Jorge Roldán.

* Declaraciones de interés de las Jornadas organizadas con motivo de conmemorarse el 20º aniversario de la vigencia del sistema acusatorio en la Provincia de Buenos Aires.
Resolución de la SCBA n° 1843/18.  
Resolución 2550. Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires
Decreto 3695. Municipalidad de Vicente López

Cómo serán las dos Jornadas

Más información: AREA ACADÉMICA. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a viernes de 8:30 a 18:00-

TELÉFONO: 4743-5720 int. 227/228/240/258- E-MAIL: [email protected]

Reportaje al Dr. Santiago Quarneti  

Noticias

Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/24 al 31/1/25, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el miércoles 23 de mayo de 2025 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
En repudio a las manifestaciones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos en contra del Colegio de Abogados de Entre Ríos y de su Presidenta, el Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados del 17/4/25.
Carta del Colegio del Colegio de Abogados de San Isidro a su par de Entre Ríos.

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.