19
Ago
2016

Video: Justicia & transparencia. Somos Zona Norte, domingos a la noche

Frente a la pantalla: video del programa Nro. 1 "Justicia & transparencia" del Canal SOMOS ZONA NORTE. El domingo 21/8 a las 21:30 fue entrevistado el Dr. Guillermo Sagués, quien abordó las principales temáticas relacionadas al Poder Judicial y el estado en general del funcionamiento del mismo. ~ Canal Local 02 (Cablevisión)/ Canal Local HD 603 (Cablevisión)~. La invitación es para todos los domingos a la misma hora

 

Noticia actualizada. 

 

Video del programa emitido el 21 de agosto de 2016

 

De qué se trata el programa

La idea de Justicia & TrasparenciaEn este nueva y actualizada etapa del programa, la audiencia encontrará respuesta a muchos de los interrogantes que le preocupan en relación con la administración de Justicia por parte del Estado, mediante un lenguaje que el conductor orienta hacia la comprensión general de los no expertos en las diversas materias del derecho, explicando a través de invitados prestigiosos y especializados en cada tema, la actualidad del sistema judicial argentino y de las condiciones políticas y sociales en el que el mismo se desarrolla.  

En este sentido se convocará la participación frecuente de reconocidas autoridades en diversas materias del derecho y la permanente intervención de los verdaderos operadores del sistema: Jueces, Fiscales, Defensores, Abogados, Funcionarios Públicos e incluso líderes políticos y/o sociales de reconocido predicamento y trascendencia, como así también representantes de ONGS y de oficinas públicas que resuelven conflictos jurídicos no judicialmente en favor de la comunidad.
El rol y las tareas que cumplen los Colegios de Abogados serán materia de permanente enfoque, en tanto el abordaje a todas las temáticas judiciales tiene como punto de partida la visión desde la abogacía independiente.  Desde el título se advierte de manera temprana una de las cuestiones que durante las emisiones del programa serán de continuo y profundo tratamiento: la necesidad de transparentar la actividad judicial, desde el nombramiento de los jueces y demás operadores del sistema, hasta la forma en que las oficinas públicas de administración de justicia, impiden o limitan el control ciudadano de su trascendente actividad, sea por la opacidad de su arquitectura, pasando por el modelo restrictivo cuasi secreto de la manera que se administra, a la dificultad para ser oídos por los que deciden, todo ello, con la idea de ayudar a promover un sistema transparente, cotejando el nuestro con el de otros países, para que la ciudadanía pueda tener un efectivo conocimiento del funcionamiento de uno de los tres poderes que componen la República: El Poder Judicial.

DOMINGO 21 DE AGOSTO. En el primer programa contaremos como primer entrevistado al Dr. Guillermo Sagués Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro con quien se abordará las principales temáticas relacionadas al Poder Judicial y el estado en general del funcionamiento de la misma. ¡Acompáñenos frente a la pantalla!

Noticias

Número 6. Desde Área Académica te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VI disponible en versión digital.
Centrada en el tema "Planificación sucesoria", también versa sobre temas académicos variados y jurisprudencia.
Ante los hechos de público conocimiento surgidos durante el debate oral relacionado con el fallecimiento de Diego Armando Maradona, los cuales dieron lugar a una investigación penal, el Colegio de Abogados de San Isidro expresa su profunda preocupación e insta a las autoridades judiciales a garantizar el adecuado funcionamiento del servicio de administración de justicia, asegurando la máxima transparencia en el desarrollo del proceso.
*Actividad concluida
Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/24 al 31/1/25, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el viernes 23 de mayo de 2025 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
Declaración | El Colegio de Abogados de San Isidro rechaza el proyecto de ley N° 1677– D-25, que pretende desregular la actividad de las profesiones universitarias y no universitarias.
Se peticiona a los legisladores el respeto al sistema repúblicano, a las instituciones democráticas y el reconocimiento a Colegios, Asociaciones y federaciones profesionales por la importancia que revisten para la sociedad en su conjunto.
En repudio a las manifestaciones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos en contra del Colegio de Abogados de Entre Ríos y de su Presidenta, el Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados del 17/4/25.
Carta del Colegio del Colegio de Abogados de San Isidro a su par de Entre Ríos.