14
Jun
2017

Supuesta industria del juicio. Dignidad del ejercicio profesional

Declaración. Lamentamos que se amedrente a abogados en forma directa, e indirectamente a jueces y auxiliares de la justicia vulnerando su independencia y afectando el principio republicano de división de poderes.No toleraremos todo ataque al ejercicio profesional de los abogados mediante generalizaciones superficiales, descalificaciones infundadas y falsedades malintencionadas, provengan de quién provengan.

Declaración

Defensa del digno ejercicio profesional
ante
la supuesta “industria del juicio”

  Una vez más, los abogados somos objeto de un ataque injustificable desde lo más alto del Poder Ejecutivo Nacional.
  Ya fuera porque no claudicamos en defender el estado de derecho; la vigencia de los derechos humanos; el derecho a una justa jubilación; el derecho de los ahorristas a que el Estado les devuelva lo que era de ellos; el derecho de los trabajadores despedidos, cesanteados o accidentados; el derecho del que quiere expresarse libremente y una larga lista de etcéteras, los abogados siempre fuimos -y seremos- un estorbo para quien ejerce el poder.
  Somos los abogados los que interpretamos el conflicto y lo llevamos ante la Jurisdicción para que se haga Justicia.
  No convencemos a nadie –ni jubilado, ni ahorrista, ni “pibe”, ni trabajador- para que lleve adelante un juicio indebido. Mucho menos formamos parte de una mafia ni “hacemos ganar un juicio por tener armadita la cosa”. Por el contrario, sólo bregamos por los legítimos derechos e intereses que les son conculcados.
  Lamentamos profundamente que una nueva vez se amedrente a abogados en forma directa, e indirectamente a jueces y auxiliares de la justicia vulnerando su independencia y afectando el principio republicano de división de poderes.
  No toleraremos –como nunca lo hicimos- y condenamos –como siempre lo hemos hecho- todo ataque al ejercicio profesional de los abogados mediante generalizaciones superficiales, descalificaciones infundadas y falsedades malintencionadas, provengan de quién provengan.

  Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2017.

 

Imagen externa: Justicia. Diana Moore (Newark)

Noticias

Hoy, jueves 6 de noviembre 2025, se dio inicio al juicio político a la jueza Julieta Makintach, en el que el Colegio de Abogados de San Isidro actúa como parte acusadora.
-Emitida en el día de la fecha-
Te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VII disponible en versión digital.
Centrada en el tema Ética y Derecho en el Siglo XXI, con trabajos que invitan a reflexionar sobre las incumbencias profesionales, la deontología y los dilemas éticos de la abogacía en un contexto de transformación social y jurídica. Además de fallos recientes, inauguramos la sección Estudios de Investigación, con trabajos sobre las sentencias del Tribunal de Disciplina del CASI.
*Actualización: video conmemorativo y fotos del encuentro.
9/10/25 | En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la Jornada sobre Colegiación Legal en el auditorio de nuestra Sede Académica. la cual se celebrará el jueves 9 de octubre a partir de las 15:30 en Acassuso 424, San Isidro. ¡Los esperamos!