04
Feb
2015

Suc.Tribunales Banco Provincia: reclamo del Colegio

Centenares de personas concurren a la delegación todos los días, desde particulares y abogados hasta peritos, empleados, funcionarios, etc., que deben permanecer varias horas haciendo colas para formalizar los trámites más sencillos. Ello, sin perjuicio de señalar que el personal allí destacado dista, y en mucho, de tener los niveles de eficiencia y corrección propias de la institución. Reclamo.

1965-2015. Año del cincuentenario del Colegio de Abogados de San Isidro

Reclamo. Texto la nota elevada –hoy-  por el Sr. Presidente del Colegio a las Autoridades Grupo Provincia: Sr. Presidente Lic. Santiago Montoya y Sr. Vicepresidente Ejecutivo Lic. Nicolás J. Scioli.

De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Uds. en mi carácter de Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Isidro, poniendo a consideración la grave situación por la que atraviesa la sucursal de Tribunales del Banco Provincia de Buenos Aires.
Tal como recordarán, dicho tema fue motivo de una muy extensa conversación -el 20 de agosto de 2014 - en oportunidad de firmarse el convenio celebrado entre nuestro Colegio y el Grupo Provincia, con vistas a poner en funcionamiento el sistema de pagos Bapro Net en una de nuestras sedes.
Transcurridos varios meses, la situación se ha ido agudizando lo que motivó un reclamo de este Colegio al gerente de la sucursal local, Sr. Rodolfo E. Yafar.
La respuesta ha sido por demás desmoralizadora dado que en forma categórica el Sr. Gerente manifiesta la imposibilidad absoluta de mejorar la atención al público en dicha delegación.
Resulta de toda obviedad que el desarrollo tecnológico presente y las modalidades comerciales del Grupo en los tiempos actuales, que han posibilitado un mejoramiento global en la calidad y cantidad de los servicios prestados, resultan incompatibles con la respuesta señalada.
Centenares de personas concurren a la delegación todos los días, desde particulares y abogados hasta peritos, empleados, funcionarios, etc., que deben permanecer varias horas haciendo colas para formalizar los trámites más sencillos. Ello, sin perjuicio de señalar que el personal allí destacado dista, y en mucho, de tener los niveles de eficiencia y corrección propias de la institución.
Por todo lo anterior, y dado que la situación tiende a empeorar  día a día, me permito recordarles el compromiso asumido en aquella primera oportunidad en que ambas partes celebramos un convenio que se demuestra –también- exitoso desde el primer día.
A la espera de vuestras noticias aprovecho la oportunidad para saludarlos con la mayor cordialidad.- Firmado. Dr. Guillermo E. Sagués. Presidente.

Noticias

Los invitamos a participar del Conversatorio que sobre "Novedades en el sistema de empadronamiento, inscripción y convocatoria a exámenes -Consejo de la Magistratura de la Prov. de Buenos Aires-" se llevará cabo el 29/3/22 a las 14:00 en Acassuso 424, 1° piso de San Isidro.
Ante la circulación de comunicaciones en las distintas redes sociales a las que acceden habitualmente nuestros matriculados, ciertamente llamativas, el Consejo Directivo del CASI manifiesta su preocupación por la dudosa finalidad de su contenido, claramente reñido con las normas del comportamiento ético que, además, banaliza el valor de la Colegiación profesional.
Aviso. El Consejo de la Magistratura de la Nación anuncia la elección de las Representantes de la abogacía para el período 2018/2022. Se llevará a cabo el martes 5 de abril, de 9:00 a 18:00, en la sede de Martín y Omar 339 de San Isidro. Detalles del acto eleccionario.(8/3/22: Fueron extendidos los plazos de publicidad y oposición)
Fueron recibidos por el Presidente del Colegio, hoy 25 de febrero, integrantes de la Comisión de Ambiente de la FACA junto a funcionarios del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, donde se trataron diversos temas de estudio y estrategias que confluyen en incumbencias comunes.
Colecta solidaria: ante el estado de situación que es de dominio público, recibimos tu donación para los afectados por los incendios en la provincia de Corrientes. Qué necesitamos. Dónde hacer el envío.