19
Feb
2014

Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal de la Nación

La Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal de la Nación, designada por el Decreto 678/12, ha elevado al Poder Ejecutivo el resultado de sus trabajos, concretados en los documentos: el Anteproyecto de Código Penal y la Exposición de Motivos. Textos completos para examinar

Para examinar y/o proponer

Invitamos a todos los colegas interesados a examinar el proyecto de referencia y a formular las valoraciones, opiniones, reflexiones, disidencias y/o alternativas que consideren pertinentes expresar.
Serán bienvenidos los comentarios a la siguiente dirección:
[email protected]
 

El proyecto

El denominado “Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e  Integración del Código Penal” que obra en adjunto, consta de  584 páginas.

Su desarrollo contempla el siguiente orden:

-Prolusión. (Nota de elevación al Poder Ejecutivo Nacional)

-El Informe técnico.
-Notas acerca del funcionamiento de la Comisión.
- Los agradecimientos

-Detalles de la participación y colaboración de especialistas, organizaciones no gubernamentales y organismos de gobierno convocados por la Comisión. Gráficos y cuadros.

-Un informe sobre las sugerencias recibidas en la Dirección Nacional de Política Criminal (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación) para la Reforma y Actualización del Código Penal. Las leyes penales especiales y otra legislación de relevancia penal.

La exposición de motivos. Necesidad y tradición de la reforma. Antecedentes y proyectos históricos de codificación penal argentina.

El articulado en forma particular está acompañado de una nota explicativa de la comisión redactora. Además: disidencias y sus fundamentos.

Fuentes
Departamento de Publicaciones

Noticias

Los invitamos a participar del Conversatorio que sobre "Novedades en el sistema de empadronamiento, inscripción y convocatoria a exámenes -Consejo de la Magistratura de la Prov. de Buenos Aires-" se llevará cabo el 29/3/22 a las 14:00 en Acassuso 424, 1° piso de San Isidro.
Ante la circulación de comunicaciones en las distintas redes sociales a las que acceden habitualmente nuestros matriculados, ciertamente llamativas, el Consejo Directivo del CASI manifiesta su preocupación por la dudosa finalidad de su contenido, claramente reñido con las normas del comportamiento ético que, además, banaliza el valor de la Colegiación profesional.
Aviso. El Consejo de la Magistratura de la Nación anuncia la elección de las Representantes de la abogacía para el período 2018/2022. Se llevará a cabo el martes 5 de abril, de 9:00 a 18:00, en la sede de Martín y Omar 339 de San Isidro. Detalles del acto eleccionario.(8/3/22: Fueron extendidos los plazos de publicidad y oposición)
Fueron recibidos por el Presidente del Colegio, hoy 25 de febrero, integrantes de la Comisión de Ambiente de la FACA junto a funcionarios del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, donde se trataron diversos temas de estudio y estrategias que confluyen en incumbencias comunes.
Colecta solidaria: ante el estado de situación que es de dominio público, recibimos tu donación para los afectados por los incendios en la provincia de Corrientes. Qué necesitamos. Dónde hacer el envío.