13
Sep
2016

Primeras Jornadas Sanisidrenses de Derecho: 17 y 18/XI/2016

En el marco del Bicentenario de la Independencia y a un año de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, finalizó la celebración -en la sede académica del Colegio- de las Primeras Jornadas Sanisidrenses de Derecho, los días 17 y 18 de noviembre de 2016. Detalles del encuentro. Destacados

Primeras Jornadas Sanisidrenses de Derecho. San Isidro, 17 y 18 de noviembre de 2016 
Salón Auditorium,  Acassuso 424, San Isidro, Provincia de Buenos Aires.

Estas Jornadas se celebraron para acercar a los profesionales del derecho los temas que por su relevancia son objeto de debate nacional, nutriéndose de la actividad desplegada por los Institutos de Derecho del Colegio, como soporte de continuidad y aplicación práctica de nuevas soluciones jurídicas.

  • La apertura fue el 17/XI  a las 9:00 y el cierre el 18/XI a las 18:00.
  • Este encuentro  contempló el tratamiento de temas tales como:

La aplicación del Código Civil y Comercial en materia laboral. Aspectos controvertidos del régimen de la responsabilidad civil en el nuevo Código. El Código Civil y Comercial y la materia procesal. El contrato de distribución. El Derecho del Consumidor en el Código Civil y Comercial Impacto del Código Civil y Comercial en materia concursal. Impacto tributario del Código Civil y Comercial. La empresa en el Código Civil y Comercial. Las garantías en el nuevo Código. Los adolescentes de 13 a 16 años  y su aptitud para decidir por sí ante determinados tratamientos relacionados con su salud. Los arts 1° y 3° del Código Civil y Comercial observados desde la perspectiva constitucional. Prestaciones compensatorias. Responsabilidad del Estado.

  • Participaron como expositores los Dres. Alberto Garay, Carlos Calvo Costa, Carlos Ribera, Claudio Aquino, Cristian Lepin Molina, Daniel Vítolo, Demetrio Alejandro Chamatropulos, Diego Bunge, Fabiana Compiani, Fulvio Santarelli, Germán Krivocapich, Héctor Alegría, Jorge Horacio Alterini, Jorge Rojas, Juan Carlos Cassagne, Juan Formaro, Julián de Diego, Leandro Vergara, Marcelo Gebhardt, Osvaldo Pisani, Pablo Perrino, Pedro Di Lella, Roland Arazi y Silvia Fernández.
     
  • Destacados
     
  • El Prof. Dr. Jorge Horacio Alterni dictó el jueves 17 de noviembre a las 19:45, una conferencia sobre "Los desconcertantes arts. 1° y 2° del Código Civil y Comercial". 
  • La conferencia magistral a cargo del Prof. Dr. Héctor Alegría prevista para el viernes 18 de noviembre a las 10:00 versó sobre: "El CCCN, los títulos valores y la fuerza de lo nuevo".

Cronograma de exposiciones. Autoridades. 

 

 

Noticias

Fue suscripto el 24 de octubre del corriente, un convenio de colaboración institucional entre nuestro Colegio y la Fundación de Estudios para la Justicia. Más detalles.
En relación a la situación de emergencia laboral actual, ha sido elevada una nota a la SCBA solicitando se arbitren los medios reglamentarios para poner fin a demoras en las fechas de las audiencias de vistas de causa, a la par de formular varias propuestas en todos los procesos en trámite en las que aún no hayan sido celebradas.
El 27 de septiembre del corriente, la Presidenta de nuestro Colegio, Dra. Guillermina Soria junto a la Mesa Directiva del ColProBA, se reunió en el Congreso Nacional, con la Presidenta de la Excma. Cámara de Diputados de la Nación, Dra. Cecilia Moreau, para tratar el proyecto de ley de Sucesiones extrajudiciales.
El Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro, en pleno y por unanimidad resolvió el 6/9/22 pedir el juicio político a la Dra. Mariana S. Valentini, Jueza Subrogante del Juzgado de Familia Nro. 1 de Pilar– ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
El lunes 19 de septiembre de 2022, en Pilar, se llevó a cabo la apertura de un nuevo Juzgado de Familia, el N° 3, que tendrá funcionamiento en el inmueble ubicado en la Av. Tratado del Pilar y calle Ana Mogas.