28
Jun
2019

Presentación. Suspensión del servicio de recepción de escritos en Juzgados de paz

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que participa en forma activa el Colegio de Abogados de San Isidro, ha formulado una petición ante la Suprema Corte para que se revierta el alcance de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz.

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que participa en forma activa el Colegio de Abogados de San Isidro,  ha formulado una petición ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires para que se revierta el alcance de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz.

La misiva, dice textualmente: 

"Sr. Presidente de la Suprema Corte de  Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr. Néstor Eduardo de Lázzari
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme al Sr. Presidente, en nombre y representación del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, al efecto de hacerle saber la preocupación manifestada por los matriculados en torno al dictado de la resolución 1434/19 que dispone la suspensión del servicio de recepción de escritos en los Juzgados de Paz para ser diligenciados a los organismos ubicados en las cabeceras departamentales.
Comprendiendo las motivaciones de la resolución y celebrando que es un hecho la posibilidad de disminuir efectivamente ciertos costos gracias a los avances tecnológicos, acercamos una propuesta de transición que consideramos valiosa.
Hasta que la reforma procesal así lo disponga, las partes deberán cumplir con la presentación en formato papel. Durante ese tiempo los abogados que tienen estudio fuera de la cabecera departamental están obligados a viajar.
Por ello entiendo que constituiría una disminución de costos considerable para el Poder judicial el mantenimiento del servicio· de correo una vez por semana permitiendo también a los letrados el ahorro de costos y de los riesgos que genera el traslado.
Asimismo, hay que resaltar que no se vería resentido el trámite del proceso, pues el juzgado interviniente ya contaría con la presentación digital.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para saludar al Sr.Presidente con mi consideración más distinguida. (Firmado, Dr. Mateo Laborde. Presidente)

Fuentes
COLPROBA

Noticias

-Emitida en el día de la fecha-
Te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VII disponible en versión digital.
Centrada en el tema Ética y Derecho en el Siglo XXI, con trabajos que invitan a reflexionar sobre las incumbencias profesionales, la deontología y los dilemas éticos de la abogacía en un contexto de transformación social y jurídica. Además de fallos recientes, inauguramos la sección Estudios de Investigación, con trabajos sobre las sentencias del Tribunal de Disciplina del CASI.
*Actualización: video conmemorativo y fotos del encuentro.
9/10/25 | En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la Jornada sobre Colegiación Legal en el auditorio de nuestra Sede Académica. la cual se celebrará el jueves 9 de octubre a partir de las 15:30 en Acassuso 424, San Isidro. ¡Los esperamos!
El 25 de agosto pasado, se reunieron en el CASI, su presidenta Dra. Guillermina Soria y el nuevo presidente del Colegio de Magistrados, Dr. Diego Efraín Martínez.
Detalles de la reunión.