09
Jun
2017

Postergaron adhesión de la Prov. de Bs. As. a ley 27348 (reforma sistema de riesgos del trabajo)

Merced a las gestiones realizadas por el Colegio de Abogados de la Prov. de Bs. As. y los Colegios Departamentales individualmente- con la activa participación del CASI- se logró que la Cámara de Senadores resolviera remitir el proyecto a las comisiones pertinentes para su estudio, desestimando su tratamiento sobre tablas y las mociones de preferencia.
  • El Senado postergó la adhesión de la Provincia de Buenos Aires a la ley 27348 que reforma el sistema de riesgos del trabajo

Las gestiones realizadas por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires  y los Colegios Departamentales individualmente- con la activa participación del Colegio de Abogados de San Isidro- que resultaron intensas y constantes desde que la Cámara de Diputados aprobó sobre tablas el proyecto de ley de adhesión de la provincia de Buenos Aires a la norma nacional que reformó el sistema de riesgos del trabajo,  dieron como resultado:

Que la  Cámara de Senadores resolviera en su Comisión de Labor Parlamentaria remitir el proyecto a las comisiones de Legislación General y de Trabajo para su estudio con mayor profundidad,  desestimando su tratamiento sobre tablas y las mociones de preferencia.

De esta manera se posibilita  además el debate en particular sobre las numerosas objeciones puestas de manifiesto por las instituciones colegiales y de las que dan cuenta las anteriores publicaciones sobre este mismo tema.

Noticia relacionada
Declaración ante proyecto de ley adhesión a nueva ley de riesgos de trabajo

Noticias

El 8 de marzo de 2024 con motivo del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo una jornada conmemorativa convocada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro será a las 14:30, en Larroque 2360, sede del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires presentaron una Acción declarativa de nulidad constitucional, para que se declaren la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los artículos 21, 23 y 24 de la ley 26122.
Autoridades del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires fueron recibidas el 14 de febrero del corriente, por el el Mtro. de Justicia y DDHH de la Nación, Dr. Cuneo Libarona, oportunidad en que abordaron temas de interés profesional y colegial.
Compartimos y adherimos a la Carta Abierta que en el día de la fecha el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos dirige a los Legisladores de la Nación Argentina, cuestionando el DNU 70/2023 y el régimen legal reglamentario de los DNU que implica una deformación de la cláusula constitucional y consuma una abdicación de potestades del propio Congreso que resulta inadmisible. Críticas sobre algunas cuestiones introducidas en el proyecto de ley “bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” (mensaje 7/2023).

Desde el Colegio de Abogados de San Isidro hacemos saber que nuestros Institutos se encuentran abocados al estudio pormenorizado del DNU 70/23, sin perjuicio de la reserva sobre la constitucionalidad del mismo. El Consejo Directivo se encuentra en sesión permanente a los fines de la protección de las incumbencias de la abogacía y del análisis de la posible vulneración a la división de poderes.

* Nuevos dictámenes disponibles