05
Mayo
2018

Pautas interpretativas del Ac. SCBA 3886/18

Ofrecemos una guía, confeccionada por el COLPROBA de la que nuestro Colegio forma parte activa y permanente, para aclarar dudas en relación a la Acordada n° 3886 de la SCBA que establece el nuevo reglamento para las presentaciones por medios electrónicos.
  • A partir del 1 de junio se producirá la digitalización plena del expediente en soporte papel. El mismo podrá ser visualizado en forma íntegra, y con todas las piezas y escritos judiciales que lo componen, a través del Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas.
  • Con el nuevo acuerdo, se deroga el acta poder para efectuar presentaciones electrónicas establecido en la Res. SCBA 1827/12 y la Res. SCBA 3415/12.

Es objeto de este trabajo -elaborado por el COLPROBA de la que nuestro Colegio forma parte  activa y permanente-, la interpretación de la nueva norma con el objeto de despejar las dudas que se han receptado.

* Noticia relacionada. Espacios de ayuda digital en el CASI. 
* También puede interesarle: SUMARIO: I. Un nuevo paradigma en materia de presentaciones electrónicas en la justicia provincial. • II. El portal web eguro de la Suprema Corte de Justicia: sostén del Sistema de Presentaciones Electrónicas. La auditoría como método de contralor. • III. La regla: obligatoriedad de la utilización del Sistema de Presentaciones Electrónicas. • IV. La excepción: presentación de escritos en soporte papel. • V. Carácter taxativo de las excepciones contempladas. Consecuencias ante la inobservancia del medio en que debe presentarse el escrito. • VI. La derogación del “acta poder” para efectuar presentaciones electrónicas. • VII. Presentación de escritos electrónicos. El cargo judicial. • VIII. Descarga de presentaciones electrónicas. • IX. Las copias de escritos para traslado. • X. Documentos acompañados a las presentaciones electrónicas. •XI. Digitalización de las constancias incorporadas al expediente en soporte papel. • XII. Mantenimiento de presentaciones en formato electrónico. • XIII. Algunas conclusiones preliminares  (Por Bielli, Gastón E. • Nizzo, Andrés L. Publicado en: LLBA2018 (abril), 1 Cita Online: AR/DOC/602/2018)

Presione la imagen para descargar la guía:

Guía para despejar dudas sobre SNPE

Diagrama. Presione la imagen para leer el texto.

 

Fuentes
COLPROBA

Noticias

De acuerdo al cronograma de actividades destinadas a ejecutar el revalúo anual y emisión de la cuota 1/2016, ARBA procederá al cierre de la base de teleprocesamientos desde el día 16 de diciembre de 2015 hasta el 7 de enero de 2016 inclusive
Fue dictado el acuerdo 3778/15 por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, ante la necesidad de adecuar las disposiciones contenidas en los Acuerdos y Resoluciones de la Suprema Corte, que resultan afectadas por el nuevo régimen legal. Texto completo
En virtud de una resolución de la SCJBA del 19 de agosto, a partir del 1° de septiembre los letrados podrán acceder vía web a la información relativa a la existencia de antecedentes obrantes en el Registro de Juicios Universales, haciendo uso del aplicativo provisto al efecto por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la SCJBA.
ARBA. A partir del 1/8/2015, comenzarán a emitir los certificados solicitados desde el sistema, firmados electrónicamente, para que puedan ser presentados en los expedientes judiciales con la misma validez de los emitidos y firmados hológrafamente. Consulte las guías, instructivos y vídeos; acceda al sistema desde la Oficina Virtual del Colegio. Atención personalizada.
La MEV, servicio on line que permite acceder, consultar y recibir actualizaciones de las causas judiciales que tramitan en diversos organismos y otros servicios brindados por la SCJBA tales como generación de boletas de tasa de justicia, firma digital, etc. disponen de un centro de atención telefónica al usuario.