Se ha llevado a cabo la renovación de la vereda ya que que las raíces de los añosos árboles (que han de ser reemplazados a la brevedad, obviamente) habían dañado el piso interior y el sistema de desagüe e ingreso de agua del edificio. Por ello se ha reemplazado el piso del salón de usos múltiples que tenía más de treinta y cinco años de antigüedad en uno de sus sectores, manteniendo el estilo de la vieja casona, verdadero símbolo del Colegio.
A la par se está remozando el salón tradicionalmente llamado “De los Escudos” para aprovecharlo en su integridad.
En ese mismo sentido fue redistribuido el espacio asignado al Tribunal de Disciplina y su mobiliario, mejorando en forma notoria su fisonomía, resultando una estructura más funcional a sus fines específicos. Lo que a su vez ha permitido el plus de la disponibilidad del “aula 5” de la planta alta, para el funcionamiento de comisiones, departamentos e institutos e incluso como auxiliar de actividades académicas.
Y así, remozando la sede vamos avanzando hacia el cercano 8 de octubre cuando el Colegio festejará su cincuentenario.
21
Ago
2015
Obras y reformas camino a los 50. Rediseño y optimización de espacios
En razón del crecimiento de las actividades institucionales, académicas y culturales que viene experimentando el Colegio, con la masiva cantidad de colegas que concurren a cursos, jornadas, conferencias, carreras y encuentros formativos, el Consejo Directivo ha emprendido un programa (de cumplimiento por etapas) de renovación y reparación de algunos sectores de la sede tradicional de Martín y Omar 339 así como la optimización de los espacios de su superficie.
Noticias
Declaración. El rol del estamento de los abogados en el Consejo de la Magistratura de la Nación. es esencial para la plena vigencia del Estado de Derecho y la real independencia de los tres poderes del Estado. La Corte Suprema avaló el accionar del Colegio de Abogados de San Isidro que, desde hace años sostiene la inconstitucionalidad de la ley 26080, al punto de iniciar una acción de amparo en su contra y de abstenerse de participar en forma activa en las elecciones de los abogados del interior.
Coordinado por la Comisión de Derechos Humanos y Sociales del CASI, durante la jornada del jueves 9/12/21se firmó un Convenio marco de colaboración entre el Colegio de Abogados de San Isidro y la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, representada por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo.
El viernes 10 de diciembre desde las 19:30 hasta la una de la madrugada despediremos el año en los jardines del Colegio. Se ha previsto "estacionamiento gratuito" en las cocheras de Acassuso 454. Reservemos esta fecha como el compromiso especial para reunirnos con nuestros colegas. Valor de la tarjeta. Forma de pago. Cupos limitados.
El propósito del sistema de enjuiciamiento de magistrados, fruto del régimen constitucional nacional y provincial, no es el castigo al funcionario, sino la separación del magistrado que pueda haber incurrido en las faltas y delitos previstos por los arts. 20 y 21 de la ley 13661. La sociedad reclama volver a creer en el poder Judicial, por lo que es de nuestra incumbencia que el mismo vuelva a ser creíble.
El Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti, recibió hoy (19/11/21) al mediodía a la Presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Isidro, Dra. Paula Lorena Méndez, oportunidad en que trataron cuestiones de interés institucional.